Socialistas y nacionalistas entregaron ayer sus alegaciones al presupuesto de 2014. Ambas formaciones coinciden en cinco puntos que, a su entender, deberían ser modificados. Dentro de esas coincidencias se encuentra la revisión de la plantilla de personal y la Relación de Puestos de Trabajo, así como la “eliminación dos pagos de pluses e gratificacións”, al entender, en palabras del PSOE, que se incumple la legislación vigente.
Nacionalistas y socialistas consideran, al igual que el año pasado, que el documento contable debería recoger una partida para hacer frente “ás indemnizacións económicas derivadas das sentenzas”.
Al mismo tiempo, entienden que el Ayuntamiento debería reservar dinero para afrontar la parte que le corresponde de la urbanización del polígono de Morás. Ya el año pasado, el gobierno justificaba que no se contemplase esta partida por la ralentización de los trabajos en el área industrial.
Coinciden las dos formaciones en la necesidad de que el Ayuntamiento apruebe un “plan estratéxico de subvencións para evitar discrecionalidade neste tipo de axudas”, como explican los socialistas, y recuerdan que tampoco hay partida para un mercado o un cementerio municipal.
gasto corriente
A los puntos anteriores, el BNG añade otra serie de advertencias o propuestas. Entienden que el gasto corriente “non parece en absoluto real”, y explican que todo apunta a que se va a incrementar, atendiendo a las cifras de este año. Mencionan además la necesidad de realizar el inventario de todos los bienes del Ayuntamiento.
La oposición insta al gobierno local a reducir en un 70% la partida destinada a publicidad para destinarlo a programas de bienestar social. Ambas formaciones animan a minimizar en un 75% el gasto en trabajos técnicos externos para que el dinero vaya a ayudas al alquiler o a emprendedores. Apuestan por la “eliminación do novo gasto en persoal eventual responsable de prensa” y piden que los 144.000 euros de gastos diversos vayan a actuaciones varias, como un banco de libros o el certamen Dora Vázquez. n