Afectados por las preferentes anuncian actuaciones “más dramáticas” contra los bancos

Afectados por las preferentes anuncian actuaciones “más dramáticas” contra los bancos

Los miles de afectados por las participaciones preferentes están cansados de esperar una respuesta por parte de la administración para que se les devuelvan sus ahorros. Llevan desde principios de año, cuando se conoció la noticia de los problemas derivados de estos productos financieros, aguardando a que su situación dé un cambio y se solucione el bloqueo de sus fondos monetarios. Sin embargo, señalan que en todo este tiempo no han recibido “nin unha soa comunicación” por parte de los bancos, ni de la Xunta, ni de ninguna otra administración competente en la problemática.

Afirman que se acabó la etapa de la “non violencia” y que están “fartos”

Esta situación es la que les ha llevado a estar “completamente fartos”, como aseguraba ayer la portavoz de las plataformas de afectados, Ana Cedeiras. Cerca de ocho meses en pie de guerra, realizando movilizaciones semanales, buscando soluciones y requiriendo la atención de los dirigentes políticos sin obtener resultado alguno han agotado la paciencia de los afectados.

 

recrudecimiento

Cedeiras adelantó que, a partir de ahora, las protestas tomarán otro cariz “moito máis dramático”. Dicen estar cansados de realizar sus súplicas de forma pacífica y “sen violencia”. Sin embargo, ya avanzan que las próximas actuaciones se recrudecerán y, a pesar de que no quiso concretar ninguna de las medidas a llevar a cabo, aseguró que se acabaron “os meses da non violencia”.

Una de las plataformas que congrega a los afectados se reunió ayer con los concejales del grupo nacionalista en el Ayuntamiento para requerir su ayuda y conseguir que su voz llegue al Parlamento gallego. Durante la reunión, los afectados trataron con los ediles este problema que, según sostienen, afecta a más de 100.000 gallegos y que persiste ya más de nueve años. “A nosa voz ten que chegar á Europa. Ten que saber que somos pequenos aforradores, enganados polo bancos coa axuda das institucións españolas”, criticó Cedeiras. Por ello, explican que recurrirán al Defensor del Pueblo de Europa para manifestarle el su situación. Rehusan tratar con instituciones y figuras españolas porque, según lamentan, han perdido toda la confianza en ellas. “Basta xa de manipulacións y propaganda para defender aos bancos”, criticó con crudeza la portavoz de los afectados.

Consideran que deben ser “os primeiros en estar nas mesas de negociacións” y que, aún así, no han recibido invitación alguna en las últimas tres semanas, desde que comenzaron las conversaciones entre las entidades financieras y la Xunta. También requieren en estas mesas la presencia de los afectados por las subordinadas y las preferentes emitidas por empresas privadas, aunque comercializadas por entidades financieras. “Temos que estar todos”, sentenciaba la portavoz de los afectados. n

 

Afectados por las preferentes anuncian actuaciones “más dramáticas” contra los bancos

Te puede interesar