Los afectados por las preferentes volvieron a echarse a la calle, esta vez para concentrarse frente a la Fundación Novacaixagalicia, donde recibieron con abucheos al director del FROB, Antonio Carrascosa, que ofreció una conferencia sobre la reestructuración bancaria en el sistema financiero en España.
Acudieron a la cita decenas de integrantes de la plataforma, que esta misma semana se convertirá en asociación, tal y como anunció su presidenta, Ana Cedeira, que explicó que están valorando una querella penal contra los componentes del consejo de Novacaixagalicia de 2009.
“Son las reglas del juego y hay que respetarlas”, respondió Carrascoasa a la primera pregunta formulada en el coloquio tras la conferencia y que hizo un preferentista, que aludió a sus compañeros concentrados a la puerta de la fundación en demanda de una solución. “No se puede valorar lo que vamos a recuperar” porque “son las reglas del juego y hay que respetarlas”, señaló el director general del FROB, quien, en cualquier caso, manifestó que “ojalá se resuelva el máximo número de problemas” de los afectados por estos productos.
En cuanto al plazo de resolución de 90 días anunciado por Banesco tras la adjudicación, el director del FROB aclaró que dicho plazo se contará desde el momento en el que sea propietario efectivo del banco, en mayo.
“Defenderemos siempre el interés del contribuyente”, añadió Carrascosa, quien apuntó a dos opciones ante las preferentes. La primera es que el actual propietario sufrague todos los costes, decenas o cientos de millones euros, caso en el que no habría nada que objetar; y la segunda es que ello afecte a la garantía del FROB, con el 85 % de toda la litigiosidad del conflicto, una situación que habría que analizar.
En todo caso, todavía no se ha presentado formalmente la alternativa elegida, pero si se pasa de una garantía a una subvención tendrá que pronunciarse la Comisión Europea.
El director general del FROB ha incidido en que con las nuevas reglas de la Unión Europea, si en NCG se perdió de media el 30 % de su valor, ahora lo habrían perdido todo
En cuanto al por qué de una asociación, cuando llevan cerca de un año y medio operando como una plataforma, Cedeira explico que “creemos que ya teníamos que haberla echo antes, porque nuestra intención es seguir manteniendo nuestra lucha en el tiempo”. De hecho, la portavoz acaricia la idea de que la asociación no sea de afectados por preferentes y subordinadas, sino de “víctimas de productos financieros”. Esta nueva asociación iniciará su andadura con cerca de cien miembros, y Cedeira no espera tener que financiarse con cuotas, “se trata simplemente de mantenernos unidos para apoyaron contra las cajas”.
Otra razón por la que los preferentistas han decidido asociarse es la misma que les llevó al Cantón Grande: la presión “brutal” que están recibiendo en los juzgados. Según Cedeira, desde el año pasado habían llegado a un acuerdo oficioso con el presidente de Novacaixagalicia, José María Castellano según el cual en los juicios por la devolución del dinero de los preferentistas actuarían de forma moderada y sin recurrir las sentencias. Y ese acuerdo se mantuvo mientras Castellano se mantuvo en el cargo. Sin embargo, la situación ha cambiado desde que el Etchevarría ha adquirido la entidad bancaria. “Los abogados de Price Waterhouse (la empresa que en su día se encargó de los arbitrajes) están llamando a declarar a los afectados, incluso a personas enfermas y mayores y nos están recurriendo sentencias”.
Los preferentistas consideran directamente responsable del cambio de actitud a Carrascosa. “Esperemos que reconozca que se ha hecho en parte gracias a los ahorros de más de un millón de españoles”, dijo Cedeira.