Cuatro Caminos concentra la mayor tasa de dependientes a nivel económico

El índice de dependencia económica de una ciudad es aquella tasa que separa, por un lado, la población en edad de trabajar y, por otro, a aquellas personas menores de 15 años y los mayores de 64. En A Coruña, la balanza equilibra prácticamente de forma milimétrica a uno y otro colectivo. Y es que según los últimos datos publicados al respecto, de cada 100 habitantes censados en A Coruña 52,2 no están en edad de poder ganar su propio dinero y, por tanto, ser independiente económicamente hablando.
Sin embargo, como en todo, el análisis pormenorizado de los datos por barrios y distritos deja cifras alejadas de esta media aritmética de la ciudad.
El reparto milimétrico también se da en la distinción de estas zonas residenciales. Cinco son los que superan esta tasa y otros seis los que bajan esta media. Los barrios más antiguos corresponden al primer grupo y los de más reciente creación o con población mucho más joven, son los que se encargan de bajar esta media que supera el 50% en la ciudad.

los más dependientes
No es de extrañar que la distribución de los grupos más o menos dependientes económicamente se corresponda con la antigüedad de los barrios y zonas donde residen sus vecinos. En el distrito número uno, que engloba la Ciudad Vieja, plaza de España, San Andrés, parte de la Plaza de Pontevedra, Juana de Vega, Plaza de Mina, San Agustín, La Marina, Los Cantones y Orzán, la tasa de dependencia  económica es de las más altas, con un 58,6%. Por detrás se sitúa el distrito 6, que abarca desde la Calle Barcelona, Agra do Orzán, Ronda de Outeiro, As Conchiñas, Plaza do Comercio hasta Peruleiro. Aquí, de cada 100 vecinos, casi 57 pertenecen a grupos que salen de la población potencialmente activa.
Lo mismo ocurre en la zona de Los Mallos, estación de tren, Vioño, avenida de Arteixo, y Sagrada Familia. En este caso, el índice que indica la dependencia económica de los vecinos es de 54. Pero si hay un distrito que se lleva la palma en la ciudad, ese es el número 3. El entorno de Cuatro Caminos, desde La Palloza hasta Linares Rivas, incluyendo parte de Fernández Latorre, avenida de Finisterre y la avenida del Ejército.
Aquí, solo cuatro de cada diez vecinos podrían estar en edad de ser plenamente independientes a nivel económico.

juventud
En el extremo opuesto está uno de los barrios de mas reciente creación y otro en el que los residentes se concentran en una única zona. Con un 38,6 de índice de dependencia, el distrito 10 (A Grela, O Ventorrillo, Fontenova, Bens, Penamoa, Nostián y San José) es la zona con los niveles más bajos. Seguido del distrito 9, que engloba los barrios de Novo Mesoiro, Pocomaco, As Rañas, Feáns, A Zapateira y Elviña. Aquí, con una población eminentemente joven, la tasa de dependencia económica estipula que solo 39 de cada 100 vecinos no están en edad de ganarse la vida de forma autónoma.
Los datos demográficos de la ciudad también hablan de la dependencia juvenil. Esta tasa marca la relación entre la población menor de 15 años y la potencialmente activa. En esto, la zona de Novo Mesoiro también destaca.
Aquí, un 30% de los vecinos no sobrepasa los 15. Le siguen otras zonas con predominio de población joven como Los Rosales, Ciudad Escolar, plaza de Portugal o Paseo de los Puentes; además de O Pasaxe, Santa Gema, Palavea, Eirís y Pedralonga. En estos dos distritos la tasa es del 21%. El índice general de la ciudad para medir esta dependencia es del 18,1%. 

Cuatro Caminos concentra la mayor tasa de dependientes a nivel económico

Te puede interesar