El Gobierno central, la Xunta y el Ayuntamiento acaban de firmar un convenio que permitirá invertir 5,57 millones en 290 actuaciones para la rehabilitación de pisos y edificios en el casco histórico, Palavea, Os Mariñeiros y Sagrada Familia. El acuerdo, que se enmarca dentro del Plan Estatal de Vivienda, se selló ayer en Santiago, en un acto en el que estuvieron presentes la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, y el propio alcalde, Carlos Negreira.
El plan no es exclusivo para la ciudad, sino que incluye a otros municipios de la comunidad, aunque, según el gobierno local, es A Coruña \“la que se verá más beneficiada de las ayudas ratificadas\” ayer en el Pazo de Raxoi. El proyecto estatal supone una inversión total de 5,57 millones de euros para el período 2012-2016. De esta cantidad, el Ayuntamiento aportará 1,06 millones de euros, mientras el resto de la inversión correrá a cargo del Instituto Galego de Vivienda e Solo (IGVS), el Ministerio de Fomento y los propios propietarios de los inmuebles.
El proyecto permitirá actuar tanto en las propias viviendas como en los espacios públicos
El Ayuntamiento ya dio luz verde a esta inversión en la junta de gobierno del 2 de febrero. Tal y como apuntan, a esta cantidad habrá que sumar los más de tres millones de euros que el departamento de Infraestructuras reservó para programas de rehabilitación en los presupuestos municipales de este año.
Características > Las ayudas incluidas en el Plan Estatal de Vivienda se dirigen a los dueños de edificios y viviendas ubicadas en las áreas de rehabilitación, que cuentan con una antigüedad superior a los diez años y que estén destinadas a vivienda habitual o alquiler. La subvención máxima a la que pueden optar es de 10.5000 euros por obra.
Además de la apuesta por la rehabilitación de los inmuebles, Carlos Negreira subrayó que las ayudas están pensadas también para la recuperación de espacios públicos en las áreas de rehabilitación. Así, en la Ciudad Vieja, Sagrada Familia, Os Mariñeiros y Palavea se aprovecharán las actuaciones para acondicionar los pavimentos e implantar o mejorar las infraestructuras de estos cuatro barrios. En el caso del casco antiguo, el plan permitirá impulsar la renovación e implantación de nuevo mobiliario urbano y señalización.
Reparto > La partida más grande se la llevará la Ciudad Vieja, donde están planificadas cien actuaciones, por un total de 2,079 millones de euros. Fomento financiará las obras con 907.500 euros, mientras que el Instituto Galego de Vivenda e solo pondrá 429.000 euros y el Ayuntamiento otros 412.500 euros. Los particulares deberán abonar 330.000 euros.
La segunda partida más grande se reserva para la Sagrada Familia. El barrio recibirá 1,28 millones de euros para ejecutar 70 actuaciones. Fomento aportará 450.625 euros; el IGVS 420.000; el gobierno local 240.625 euros y los dueños de las viviendas 175.000 euros.
Para Os Mariñeiros y Palavea se reservan sendas partidas de 1,1 millones de euros para la ejecución de 60 actuaciones en cada uno de los barrios. En este caso, el departamento que dirige Ana Pastor aportará 386.250 euros en cada uno de los distritos; el IGVS 360.000 euros; el Ayuntamiento 206.250 euros y los particulares 150.000 euros.