A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.
A eso de las 10.40 horas empezaron a sonar las alarmas en los móviles de A Coruña, Arteixo y municipios limítrofes. Era el final del simulacro organizado por la Xunta para comprobar el plan de emergencia en caso de catástrofe.