El aeropuerto de A Coruña inicia su temporada alta con más plazas y previsión de crecimiento

Las aerolíneas programaron 959.800 plazas en la terminal hasta el 25 de octubre
El aeropuerto de A Coruña inicia su temporada alta con más plazas y previsión de crecimiento
Acceso a la terminal de Alvedro @ Quintana

Más plazas, mejores resultados pero menos vuelos. Este es el escenario del que parte el inicio de la temporada alta en Alvedro –que va desde el 30 de marzo hasta el 25 de octubre–. El aeropuerto, durante el periodo veraniego, contará con una ruta menos que en años previos: Menorca. La aerolínea Volotea canceló este enlace, que era el único estival en la terminal. Pero esto no frena las previsiones, y es que se estima que el aeródromo coruñés crezca, por lo menos, un 4,6% en comparación con 2024.


Si bien los datos están sujetos a cambios por parte de las compañías aéreas, fuentes de AENA señalan que, teniendo en cuenta las cifras registradas en el sistema en la última semana de enero, para la temporada de verano las aerolíneas han programado un total de 959.800 plazas. Esto supone un crecimiento del 4,6% con respecto a las plazas que se ofertaban para el verano del año pasado (comparando con los datos recogidos en la última semana de enero de 2024) y un crecimiento del 10,8% si se equiparan los datos registrados para este año en la primera semana de enero con lo finalmente operado en la temporada del pasado verano. Los destinos que más crecen en oferta de asientos son Madrid y Barcelona.

 

Operaciones

En cuanto al número de operaciones, las compañías programaron un total de 5.234 vuelos, lo que implica un descenso del 1,4% con en comparación a las plazas ofertadas en verano de 2024 y un descenso del 0,2% con respecto a los datos registrados para este año con lo finalmente operados en la temporada estival previa. 
Este verano, por otro lado, Easyjet, que opera las rutas internacionales a Milán y Ginebra, ha introducido cambios en su operativa. Si bien en la ruta a la ciudad Suiza tan solo se modifican los días de las frecuencias, en el caso de Milán se observa un recorte de operaciones que el Ayuntamiento trata de solventar. Hasta julio, la compañía conectará A Coruña con la urbe italiana los lunes y sábados, pero a partir del 4 de julio y hasta el 29 de agosto, solo lo hará los viernes. 


Esta reducción de vuelos se trata, indican fuentes municipales, de un problema “puntual de flota”. El contrato firmado entre la aerolínea y el Consorcio de Turismo establece la obligación de operar 104 vuelos anuales y, con este recorte, los números no dan. 

El aeropuerto de A Coruña inicia su temporada alta con más plazas y previsión de crecimiento

Te puede interesar