Así serán los horarios de la vacunación en los grandes recintos en A Coruña y Cee

Así serán los horarios de la vacunación en los grandes recintos en A Coruña y Cee
Belén do Campo en ExpoCoruña

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, junto al gerente del área Sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, acompañados por el director de enfermería, Enrique González y por la subdirectora de enfermería, Silvia Vázquez, supervisaron el inicio de la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19 al colectivo de 70 a 79 años, con motivo del comienzo de esta, en las instalaciones de EXPOCORUÑA. La delegada aclaró que en una segunda fase se vacunarán el colectivo de 60 a 69 años.  Las personas se citarán a través de mensajes de móvil SMS.

 

La Consellería de Sanidad pone en marcha, a partir de hoy la dice 30, a través de su Dirección General de Salud Pública, la vacunación frente a la gripe y la covid-19 en grandes recintos. El departamento sanitario gallego está citando, en primer lugar, a la población con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años, lo que supone alrededor de 60.000 personas a convocar en el Área Sanitario de A Coruña y Cee. Se espera alcanzar, por lo menos, la misma cobertura del año pasado, que fue del 75% en el caso de la gripe y algo menor en el que respeta a la covid. Además, también están incluidas las embarazadas y los menores de 70 años en condiciones de riesgo.

 

Horarios de vacunación en los grandes recintos
Respeto de la vacunación frente a la gripe y la covid en los grandes recintos, que comienza hoy día 30, en el siguiente cuadro se pueden ver los lugares y horarios de vacunación en el Área Sanitario de A Coruña y Cee.

 

LUGARPUNTO DE VACINACIÓNAPERTURA

 
DÍASHORARIO
A CoruñaEXPOCORUÑA - IFECODe luns a sábado9-14 h e 15-20 h


 

Cee

Hospital Virxe Xunqueira de CeeDe luns a venres15:30-21 h
Sábados9-14h e 15-20h

 

La vacunación de las personas de 80 y más años continúa en los centros de salud de cabecera y, en los próximos días, se comenzará la repescar a las que aún no se vacunaron. A punto de finalizar en esta semana a primera convocatoria de este grupo de población.

 

Objetivos de la campaña
Belén do Campo subrayó que, un año más, “el Gobierno gallego se marca cómo objetivo incrementar las tasas de vacunación en toda la población, especialmente, en el caso de la inmunización frente a la gripe del personal sanitario, de los niños, de las mujeres embarazadas y de las personas con condiciones de riesgo”.

 

En este sentido, destacó que “entre los objetivos específicos de cobertura están alcanzar el 75% entre la población con 65 o más años y el personal sanitario; y superar la inmunización de más del 60% en el caso de los niños y niñas con edades entre los 6 y los 59 meses, las mujeres embarazadas y las personas con condiciones de riesgo”.

 

La campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y a la covid-19 se extenderá hasta lo próximo 31 de diciembre.

 

No caso de la población infantil de 6 meses-59 meses, también continúa la vacunación en los centros de salud, siendo el nivel de cobertura alcanzado hasta ahora bastante alto.

 

 

Entre las novedades que incorpora la campaña de vacunación 2024, destaca la inclusión de la inmunización frente a la gripe del personal que trabaja en los centros infantiles con niñas y niños menores de cinco años.

 

Galicia cuenta con el calendario de vacunación más completo del mundo, y se mantiene cómo la comunidad líder en España, tanto en tasas de cobertura, como en la introducción de nuevas inmunizaciones.

 

 


 

Así serán los horarios de la vacunación en los grandes recintos en A Coruña y Cee

Te puede interesar