La noticia de que el Gobierno de Pedro Vázquez no ha podido aprobar en el Congreso el decreto para bonificar el transporte público es un duro golpe para el Ayuntamiento. No hay que olvidar que el Gobierno central financia un 30% de la rebaja que han permitido disparar el número de viajeros hasta más de 27 millones el año pasado. Sin embargo, el Gobierno local anuncia que seguirán con la rebaja.
Los precios se habían congelado para los primeros seis meses del año, igual que había ocurrido el año pasado. En 2024 Ayuntamiento y Gobierno de España había cerrado un acuerdo: el Ejecutivo aportaba el 30% de la factura y la Administración local. el 20% restante. Así se rebajó la tarifa un 50%
No está claro si habrá ahora una subida tarifaria, dado que ya no se cuenta con los fondos de Madrid, o si el Ayuntamiento cubrirá la diferencia. El portavoz municipal, José Manuel Lage, aseguró que "vamos a estudiar os pasos a dar, pero por agora mantemos a decisión presupuestaria de seguir bonificando o bus urbano".
Lage criticó al PP, dado que no votó por la ley omnibus que se llevó ayer al congreso y que incluia esta rebaja. "Polo tanto é o responsable de que se eliminen as axudas implantadas polo goberno de Pedro Sánchez", denunció.
El portavoz municipal obvió el hecho de que Junts tampoco votó esa medida, igual que lo hizo la concejala de BNG Avia Veira. "A Xunta non puña nin un euro, demostración de que o PP non ten entre as súas prioridades precisamente o fomento do transporte público”.