Baba Bar: los recuerdos de una sala de récord con la puerta siempre abierta

La Mardi Gras acoge este viernes un concierto homenaje al local que tuvo que cerrar por la pandemia hace cinco años
Baba Bar: los recuerdos de una sala de récord con la puerta siempre abierta
Cristina Toba rodeada de Silvia Penide, Luga, Bea a de Estrella y César de Centi | Carlota Blanco

Hace cinco años, en plena pandemia de coronavirus, el Baba Bar se vio obligado a cerrar sus puertas. Cristina Toba dedicó dos días a liquidar todo lo que había en el local y le dio ese tiempo a sus asiduos para despedirse del mismo, algo que le quedó grabado a fuego: “Fue muy emocionante, y el cariño que me demostraron... fue un chorreo de gente que decía: ‘En ese rincón yo fui feliz, me llevo todo’”.


Este viernes (22.30 horas) se le rinde homenaje en la Mardi Gras con un concierto en el que participarán Bea a de Estrella, Carolina Rubirosa, César de Centi, Luga, Felix Arias y Silvia Penide. Bea, Silvia, César y Luga acompañaron esta mañana a Cristina, junto al vicepresidente de Clubtura, Tomi Legido, en un pequeño acto previo en Rockbox, justo enfrente de la extinta Baba Bar. Allí, Legido bromeaba refiriéndose a Baba Bar como una sala de récord, ya que “siempre estaba en el top en cuanto a número de actuaciones, no había manera de alcanzarla”, aseguraba entre risas el también programador de la Mardi.

 

Mejores vivencias

Toba afirma sentirse “sorprendidísima” por este homenaje, “porque yo ya cerré en 2020”. Es consciente de la impronta que dejó el espacio, tanto entre el público como entre los artistas que lo consideraban un hogar, “me demostraron los artistas y mucha gente del público que era un lugar bastante querido, quedé superagradecida”.

 

Luga: "Ellos me dieron las alas, Cris (Toba) y 'Viernes de Cantautar', para empezar y ya llevo una década"


“A estos artistas (en relación a quienes actuarán en el homenaje), y a muchos más, los siento como familia y me lo demuestran todo el tiempo, que para ellos fue un espacio importante donde pudieron demostrar lo que hacen”, relata Toba.

 

Silvia Penide: "A la gente de feura que venía a visitar A Coruña era el sitio al que la llevaba"


Ahora, con perspectiva, ve que las salas, “afortunadamente, siguen con fuerza”. La pandemia y todo lo que trajo consigo “fue como una bofetada que ha hecho entender a mucha gente que estos espacios son totalmente necesarios e importantísimos, porque es aquí donde se cuece todo para conseguir otros horizontes. Si no hay pequeñas salas, los artistas no se pueden manifestar cuando empiezan y el público tampoco los puede apreciar”, explica Toba, que apela a “no olvidarlas, bajo ningún concepto”.

 

César de Centi: "Con 'Viernes de Cantautar' se creaba un ambiente... era una manera de juntarnos los cantautores de Galicia"


Del tiempo de Baba Bar, Toba asegura que “hay muchísimos recuerdos de actuaciones fantásticas”. “A lo mejor yo estaba ocupada y, de repente, paras, miras al escenario y dices: ‘Por esto merece la pena’”, apunta, y añade, no obstante, que uno de sus mejores recuerdos fue la avalancha de mensajes y cariño cuando anunció el cierre.

 

Bea a de Estrella: "A nivel de cantautora, lembro subir ao escenario e perder o medo escénico alí"


De los artistas participantes, Luga asegura que tiene claro su mejor recuerdo en la sala: “Yo empecé como cantautor en el Baba de la mano de ‘Viernes de Cantautar’; ahí estrené las primeras canciones que a los pocos meses fueron el primer disco con el que me fui de gira”. Para Silvia Penide, el mejor recuerdo “fue un concierto, todos fueron geniales, pero uno, el de la presentación de ‘Animal de compañía’, fue una barbaridad”. En el caso de César de Centi: “Yo tengo que decir ‘Viernes de Cantautar’”, apunta entre risas, “es algo que, sin querer, echas de menos, esos viernes en el Baba Bar eran algo muy especial”. Bea a de Estrella explica que, como usuaria, “foi un concerto de Cinco Paredes, que flipara co espazo; a nivel de cantautora, estar alí, subirme ao escenario e perder o medo escénico. O Baba Bar era un lugar onde tiñas sempre a porta aberta para poder cantar”. 

Baba Bar: los recuerdos de una sala de récord con la puerta siempre abierta

Te puede interesar