El CEIP Eusebio da Guarda reclama a la Xunta mayor docencia especial

Desde el ANPA Mar de Orzán aseguran estar ”cansados” del caso omiso por parte del Gobierno autonómico
El CEIP Eusebio da Guarda reclama a la Xunta mayor docencia especial
El CEIP Eusebio da Guarda, en el corazón de la plaza de Pontevedra

El CEIP Eusebio da Guarda, a través del ANPA Mar de Orzán, ha hecho efectiva la reclamación a la Xunta de Galicia por la reducción en docentes de atención especial con respecto al pasado curso escolar 2023-24.
En su comunicado, exponen que durante este nuevo curso la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia ha recortado la asignación y dotación de profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica (P.T.) y Audición y Lenguaje (A.L.) en prácticamente todos los centros escolares. En el caso del colegio, situado en el corazón de la plaza de Pontevedra, apuntan que ahora mismo solo disponen de tres profesores especialistas –dos de Pedagogía Terapéutica y uno de Audición y Lenguaje–, dos menos que el año pasado.


El ANPA también quiso destacar que, “si el año pasado no era suficiente para cubrir de forma óptima todas las necesidades, este curso nos encontramos en precario”. Además, también se ha reducido el número de horas lectivas por profesor. El año pasado se impartían un total de 26 horas lectivas y este año 23.
Debido a esta reducción de docentes especialistas, el equipo de orientación del colegio se ha visto obligado a reestructurar las horas de apoyo, –tanto dentro como fuera del aula– ajustando las horas asignadas a muchos alumnos, priorizando en los casos más graves, y con dificultades para atender a todos.


Diversas fuentes del ANPA Mar de Orzán aseguran que el equipo directivo del centro ha reclamado más profesorado, pero a estas alturas del año la administración “no ha dotado de más personal”. “Estamos cansados”, se quejan en referencia al caso omiso por parte del Gobierno autonómico. Esa es la postura de la asociación de madres y padres de los alumnos del centro, compuesta por más de 400 familias.


Un aspecto que persiste

Dona García es una de las madres afectadas por este recorte en profesionales de atención especial. Su hijo de seis años tiene altas capacidades intelectuales. Ella asegura que ha “tenido que luchar año a año por esas horas de apoyo” y que “hay niños que no han recibido ninguno”, comenta.


García destaca que desde la asociación están reclamando un derecho que reconoce Educación. “No estamos pidiendo nada más que lo que aparece en la legislación”, concluye.

El CEIP Eusebio da Guarda reclama a la Xunta mayor docencia especial

Te puede interesar