El programa ‘Nos quitamos la bata por ti y por mí’ nació de la necesidad de informar a las personas con párkinson y a sus familiares sobre la enfermedad, de la mano de profesionales con experiencia y en un entorno cercano. Comenzaba en enero y ayer, doce meses después, cerraba con la última de las sesiones formativas, a cargo de Diego Santos, neurólogo del hospital San Rafael de A Coruña.
Este proyecto, de la Fundación San Rafael y la Asociación Parkinson Galicia-Coruña, ofreció ponencias mensuales impartidas por profesionales destacados del mundo sanitario de la comunidad. La sede de Afundación acogió ayer por la tarde la última de las charlas, bajo el título ‘La enfermedad de Parkinson, una visión 360º. Fases, síntomas, progresión y tratamientos’.
A lo largo de estos doce meses, el ciclo abordó la enfermedad desde todos los puntos de vista: desde sesiones sobre el impacto emocional en los cuidadores no profesionales, hasta las alteraciones urinales y sexuales, en el sueño o en la alimentación, pasando por temas como la dependencia o la prevención de caídas.
El párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y afecta a más de 160.000 personas en España.