Expertos en fertilidad se citan en A Coruña: "Necesitamos reducir el impacto de la edad"

En el congreso, que se celebra hasta el sábado, se presentarán un total de 332 trabajos científicos
Expertos en fertilidad se citan en A Coruña: "Necesitamos reducir el impacto de la edad"
El congreso, en Palexco /Mónica Arcay

Un millar de expertos en fertilidad participan en A Coruña en el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad y el 9º Congreso de Enfermería de Reproducción para analizar la medicina reproductiva en España con el objetivo de "reducir el impacto de la edad en la fertilidad".


Así lo ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Juan José Espinós, en la inauguración del congreso este jueves en Palexco, en A Coruña.


Ha explicado que actualmente "hay un retraso en la maternidad y en la paternidad muy acusado, que impacta directamente sobre la fertilidad".


Consciente de que "la sociedad ha cambiado y el proyecto reproductivo de mujeres y parejas se ha aplazado", se buscan ahora "mecanismos para reducir el impacto de la edad de fertilidad".


En el congreso, que se celebra hasta el sábado, se presentarán un total de 332 trabajos científicos y se celebrarán cuatro grandes sesiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en la reproducción asistida, la salud endometrial, la seguridad en los tratamientos de fertilidad y el abordaje de pacientes con edad avanzada.


Además, en la primera jornada del Congreso de Enfermería, los expertos hablarán sobre trasplante de útero, fertilidad en pacientes oncológicos y el sobrepeso y se analiza la vida sexual de mujeres en tratamiento reproductivo.


Espinós ha señalado que "la infertilidad parece estar por fin en la agenda política", tras el anuncio de la Xunta de la ampliación de la fecundación in vitro hasta los 45 años.


El doctor Roque Devesa, presidente del comité organizador, ha incidido en el "avance" que va a experimentar la medicina reproductiva en los últimos años por "la irrupción de la inteligencia artificial en los laboratorios de fecundación in vitro".


En España, la edad media en que las mujeres tienen su primer hijo ha pasado de 25,2 años en 1975 a 32,6 en 2022. 

Expertos en fertilidad se citan en A Coruña: "Necesitamos reducir el impacto de la edad"

Te puede interesar