El Centro de Arte Fundación María José Jove convoca el X Premio Internacional de Arte MGF 2025. El premio tiene como principales objetivos estimular la producción artística mediante el respaldo a los creadores, facilitar su proyección y visibilidad, y enriquecer el ecosistema cultural a través del intercambio de ideas, perspectivas y narrativas que amplíen los discursos contemporáneos.
Se trata de la décima edición de una convocatoria bienal de ámbito internacional que cuenta con una dotación económica de 15.000 euros en concepto de adquisición de la obra premiada, que pasará a formar parte de los fondos de la Colección de Arte del Centro de Arte FMJJ. Además, se suma la edición de una publicación monográfica dedicada a la trayectoria del artista ganador/a.
El premio está dirigido a artistas de hasta 40 años, sin restricciones de nacionalidad o lugar de residencia. Cada participante podrá presentar obras en cualquier disciplina y concurrir con un máximo de dos piezas. El jurado valorará la evolución artística del/la artista, su capacidad crítica y el alcance global de la propuesta.
La inscripción se realizará mediante el registro online de las obras, disponible del 24 de febrero al 22 de mayo de 2025. Los/as artistas interesados en participar podrán consultar las bases y aplicar en la web: https://centrodearte.fmjj.org/premio-
El fallo se hará público el 26 de junio de 2025.
El jurado estará presidido por Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, e integrado por:
• Amanda de la Garza, curadora, historiadora del arte y socióloga, subdirectora artística del Museo Reina Sofía en Madrid. Ha dirigido el MUAC y la Dirección de Artes Visuales de la UNAM en Ciudad de México.
• Nuria Enguita, historiadora del arte y curadora, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Lisboa (MAC/CCB). Ha dirigido el IVAM y Bombas Gens en Valencia, así como la Fundació Antoni Tàpies en Barcelona. Ha sido co-curadora de la Bienal de São Paulo y Manifesta 4.
• Pablo Lafuente, escritor, editor y curador, director artístico del Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (MAM). Ha co-curado la Bienal de São Paulo y ha trabajado en programas educativos en el Centro Cultural Banco do Brasil en Río de Janeiro, Brasil.
• Susana González, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y diplomada en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 2019, compagina sus proyectos como curadora e investigadora con la dirección del Centro de Arte FMJJ y su colección.
El Centro de Arte Fundación María José Jove es una iniciativa cultural de la Fundación María José Jove.