La gerencia del área sanitaria propone nuevas medidas ante agresiones o situaciones violentas

La gerencia del área sanitaria propone nuevas medidas ante agresiones o situaciones violentas
Varios sanitarios, en la concentración del pasado martes en Urgencias del Chuac | Pedro Puig

La gerencia del área sanitaria propuso ayer, tras una reunión con la comisión de Centro y los jefes del Servizo de Urxencias, Saúde Mental y Orde interno e seguridade una serie de medidas para su aplicación inmediata en caso de que se produzcan situaciones violentas o agresiones como la que sufrió un enfermero del Chuac la semana pasada. En la misma reunión también se concretó la búsqueda de una solución para las necesidades de dotación de recursos en los departamentos de salud mental.


Así, teniendo en cuenta todas las sugerencias recibidas, la gerencia desarrolló y preparó diez medidas. La primera de ellas pasa por incrementar los efectivos de seguridad y revisar los protocolos existentes en los centros. También se procederá a la revisión y actualización por parte de los profesionales especialistas, teniendo en cuenta los protocolos clínico-asistenciales a pacientes potencialmente agresivos. Además, se pondrá a disposición apoyo psicológico.

 

Botón del pánico
La extensión del botón del pánico en todas las áreas del hospital en las que sea posible será otra de las medidas que se pondrán en marcha tras la reunión celebrada durante la mañana de ayer. Asimismo, también se llevará a cabo una reunión con la Fiscalía Xeral de Galicia con el objetivo de colaborar en medidas que ayuden a paliar este problema.


Una nueva medida también será la puesta en funcionamiento de una nueva unidad de ingreso hospitalaria de salud mental, con la que se incrementan el número de camas en un 40%, así como el personal facultativo y sanitario para atender a estos pacientes. Por último, también se acordó el incremento de la derivación a otras áreas sanitarias de los pacientes que precisen ingreso, mientras no se disponga de camas suficientes, y del traslado, previa reserva de camas, a centros concertados dedicados a la atención de estos pacientes.


En el encuentro participaron el gerente Luis Verde; el director de recursos humanos, Javier Fernández; el director de enfermería; Enrique González: el jefe del servicio de urgencias, José Manuel Fandiño; la jefa del servicio de psiquiatría, Sonia Gómez; la subdirectora de calidad, Mar Vázquez; el director de recursos económicos, Emilio Camino; el responsable de orden interno y seguridad, José Fraga, y los miembros de la comisión de centro que preside Maria Formoso. 

La gerencia del área sanitaria propone nuevas medidas ante agresiones o situaciones violentas

Te puede interesar