El periódico del 2 de marzo de 1997 llevaba a su portada la tercera victoria consecutiva del Deportivo, que reduce diferencias con el Barça; la gestión de Vázquez, que recibe el apoyo del 95 por ciento de los delegados socialistas y las críticas de los ciudadanos coruñeses por la decisión de prohibir la entrada al puerto.
Escarmentados por las --aseguran-- reiteradas promesas incumplidas del Ayuntamiento, la asociación de vecinos de Os Mallos-Sagrada Familia-Estación ha decidido, en lugar de rasgarse las vestiduras, rascar los bolsillos de los vecinos (los que acepten la iniciativa de manera voluntaria, se entiende) para adquirir una docena de bancos, medio millón de pesetas a lo sumo, que se instalarán a lo largo de la avenida de A Sardiñeira. "No queremos una polémica con el Ayuntamiento --explica el presidente de la entidad, José Antonio Folgueira-- porque conocemos las dificultades presupuestarias que se producen al principio de cada ejercicio económico pero este mobiliario lo llevamos reclamando hace más de un año".
Es un luthier de segunda generación. José Álvarez empezó en el oficio trde, cuando a su padre ya le iban faltando ojos y pulso para seguir fabricando a mano los instrumentos. Lleva años trabajando en su taller de Sada y todavía no ha desvelado el duende de la guitarra. Pero sabe que haberlos, hailos.
La expansión y la modernización de un municipio hasta ahora olvidado es uno de sus principales objetivos. Su insistencia por conseguir nuevos servicios para los vecinos, que en una amplia mayoría le dieron su confianza, hace que José Antonio Santiso Miramontes tenga muchos admiradores pero también algunos detractores. "La nueva línea política se centra en conseguir que nuestro municipio sea una zona residencial con determinada calidad de vida para atraer a cuanta más gente mejor, principalmente del Ayuntamiento de La Coruña".
La inauguración de un centro de formación ocupacional de la Fundación Forem de Comisiones Obreras en la localidad oleirense de Perillo sirvió ayer para que representantes de esta agrupación sindical rindieran un homenaje póstumo al abogado Rafael Bárez, nombre con el que se acordó denominar a este nuevo centro. Además de la viuda, Toya Fernández Flórez, visiblemente emocionada, al acto asistieron el coordinador de EU-EG en Galicia, Anxo Guerreiro; la alcaldesa de Oleiros, Esther Pita, varios concejales del grupo de gobierno y el ex regidor Ángel García Seoane, entre otros.
Un año de clamor popular
Lo dijo Wenceslao Fernández Flórez y lo recordó días atrás el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Páramo Neyra: "Hay muchos barcos que parecen verdaderas ciudades pero no hay más que una ciudad que sea un barco: La Coruña". Si Wenceslao levantase la cabeza, comprobaría con pavor que las altas esferas han prohibido el acceso de los marineros a su barco. Hace ahora un año, la hasta entonces estrecha y cariñosa relación entre los coruñeses y el puerto, su puerto, entró en trámites de divorcio. Fue una decisión unilateral, tomada por la Autoridad Portuaria, sin previo aviso, una infausta mañana de comienzos de 1996. Aquello, y lo de ahora, fue sólo el principio. Este mismo año, el órgano rector del puerto invertirá 240 millones para cerrar el recinto al público enre el puesto del control de Oza y el muelle de la Batería. Poco margen quedará para el paseo y mucho para el clamor.
El secretario de los socialistas gallegos, Francisco Vázquez, anunció con gran "satisfacción" que la gestión de la ejecutiva del PSdeG había conseguido el voto favorable del 95,4% de los delegados que asistieron ayer a la primera jornada del octavo congreso del partido. Con un discurso triunfalista, Vázquez restó importancia a las 20 abstenciones y a los dos votos en contra y anunció que tras la crisis sufrida por el partido coincidiendo con las anteriores elecciones autonómicas se había impuesto la integración. En la nueva ejecutiva no estarán Xerardo Estévez, Ceferino Díaz, Xosé Antonio Ventoso y Pepe Nogueira, este último a petición propia. Sobre la ausencia de Felipe González, además de la tesis oficial de la apretada agenda, en su ánimo podría estar la intención de no sentar un precedente, puesto que sólo acude a los congresos de Cataluña y Andalucía.