El periódico del 14 de mayo de 1998 llevaba a su portada que Cuiña defenderá los intereses de Alvedro, las obras en el Pasaje causan retenciones de cinco kilómetros en la entrada a la ciudad, el Ayuntamiento "jamás" permitirá que se recalifique el solar de las Esclavas, la Comisión Europea alaba el plan de empleo presentada por España, el escultor Castiñeiras da los últimos retoques a la estatua de María Pita y apresado un barco coruñés acusado de faenar en aguas francesas.
Un corte de tráfico en el Pasaje se saldó con un atasco de cinco kilómetros y retenciones de más de una hora. Operarios de Fenosa y Lain cerraron la mitad de los tres carriles de entrada a la ciudad, en la glorieta, para instalar las canalizaciones de electricidad y . A las cuatro de la tarde, poco después del corte, la cola ya llegaba a O Seixal y, pese al dispositivo de la Guardia Civil de Tráfico, dos horas después la caravana alcanzaba San Pedro de Nós.
El plan de la Xunta para erradicar el chabolismo se concentra en 68 actuaciones, sobre todo en Lugo y A Coruña, y conlleva una inversión de 429 millones de pesetas. En A Coruña se encuentra el trámite el convenio entre el Instituto de Vivienda y el Ayuntamiento y que contempla la construcción de 36 viviendas, con un presupuesto de 289 millones de pesetas. También está en trámite el convenio entre Vivienda y Betanzos, en donde está proyectada la construcción de nueve viviendas con un presupuesto de 46 millones.
El pesquero de bajura "Portosín", con base en el Puerto de A Coruña, fue apresado por un destacamento del Departamento de Asuntos Marítimos del Gobierno francés mientras faenaba en aguas de aquel país. Junto a él fue detenido el "Siempre Ongi Etorri", ambos acusados de faenar dentro de las seis millas de aguas francesas.
El nuevo pavimento de la calle Franja empieza a ser realidad 20 meses después de que el Ayuntamiento realizara las primeras pruebas ornamentales del firme. Desde esa fecha han sido múltiples las quejas, propuestas y exigencias de vecinos y comerciantes. Hace 20 meses el Ayuntamiento ensayó un pavimento para comprobar su efecto, pero la oposición ciudadana a los adoquines negros fue inmediata.