El Ideal Gallego del 3 de mayo de 1999 llevaba a su portada que un decepcionante Deportivo sale goleado del campo del Barcelona; Romay apoya a los candidatos en Arteixo y Culleredo; la OTAN inicia la tercera fase de la ofensiva contra Milosevic; y la campaña de la renta empieza con una huelga en Hacienda.
Es tiempo de arrancar o estancarse. El movimiento vecinal coruñés vive ahora un momento crucial en el que se decide su papel futuro. El enfrentamiento de las asociaciones gallegas, las elecciones municipales e incluso la puesta en funcionamiento de un local social son las premisas que determinarán qué parcela de protagonismo le corresponderá en los próximos años. La federación de vecinos discutirá este mes si continúa en la confederación de Galicia o si se une a las agrupaciones que abandonaron este organismo para crear otro con el que alcanzar nuevas cotas de participación en los foros políticos. Cuatro asociaciones de vecinos ya se han sumado a la recién nacida confederación gallega "Rosalía de Castro", pero otras prefieren seguir en la primera.
Los pequeños que inician su vida escolar en el colegio infantil Luis Seoane de A Coruña ya saben que la escuela no son las cuatro paredes que forman el edificio y las cosas que allí se aprenden. Comprenden que fuera hay un montón de cosas interesantes por descubrir, cosas que no aparecen en los libros. Los escolares con edades comprendidas entre los 1 y 6 años cultivan un huerto y cuidan los animales de una pequeña granja desde hace dos años.
El Deportivo dio la de arena en su visita al Camp Nou, en un encuentro en el que el Barcelona se encontró con más facilidades de las previstas para golear a su rival (4-0) y mantener firme su caminar hacia la consecución de un nuevo título de Liga.
Hace 50 años |
|