El periódico del 28 de junio de 1998 llevaba a su portada que Vázquez deja la secretaría general del PSOE gallego, los equipos de rescate intentarán de nuevo hoy reflotar el barco encallado en A Marola y mueren dos marineros en sendos accidentes en las aguas del puerto coruñés.
La jornada de elecciones primarias que vivió ayer el Partido Socialista Obrero Español reservaba su sorpresa final en Galicia. Francisco Vázquez presentó su renuncia como secretario general del PSdeG-PSOE horas antes de recibir el respaldo mayoritario -un ochenta por ciento- de los militantes coruñeses para convertirse una vez más en el candidato socialista a la alcaldía.
El puerto escribió ayer una de las páginas más negras de su historia reciente al registrar en sólo tres horas la trágica muerte de dos marineros: uno apareció ahogado en el dique de abrigo después de naufragar, otro falleció al golpearse en un barco y caer al mar, en La Palloza.
Los remolcadores "Sertosa 22", "Sertosa 25" y "sertosa 26" intentaron ayer coincidiendo con la pleamar de las siete de la tarde reflotar al buque alemán con bandera de Antigua "Diana María" embarrancado desde las seis de la mañana en las inmediaciones de Seixo Branco, en la zona de la costa coruñesa conocida como A Marola. Este era su segundo intento sin éxito después de que por la mañana los remolcadores, efectivos de Salvamento Marítimo, de la Guardia Civil y de la Cruz Roja fracasaran en las tareas de rescate. Hacia las ocho de la mañana de hoy equipos de rescate especializados procederán a un nuevo intento de arrastrar al buque mar adentro, después de que los remolcadores vigilaran durante la noche el "Diana María".
Las fronteras ya no existen, o al menos, son bastante más franqueables. Cada año, profesores de reconocido prestigio procedentes de las "catedrales" de enseñanza de todo el mundo se incorporan temporalmente a la Universidad de La Coruña para difundir sus conocimientos entre alumnos y docentes. El próximo curso no será una excepción: los campus coruñeses recibirán a siete profesores visitantes de universidades de Estados Unidos, Ucrania, Rumanía, Gran Bretaña, Cuba, Alemania y Brasil.