Hace 25 años se debatía en María Pita sobre el futuro de la Casa del Consulado. El Ayuntamiento preparaba un plan para rehabilitar las instalaciones del histórico edificio, por ejemplo su biblioteca, una de las mejores de Galicia. Fue uno de los temas que trató El Ideal Gallego el 4 de abril de 2000 en una edición en la que también informó de la situación de alerta en varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia, debido al riesgo de lluvias, fuertes vientos y nevadas. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, se aprobaba la expropiación del palacio Marqués de Bendaña, ubicado en la plaza de la Constitución de Betanzos. En 1950, 75 años atrás, el diario detallaba varios sucesos. Uno de ellos, el accidente de un mecánico en el muelle de Calvo Sotelo.
El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con los responsables de las Academias de Bellas Artes, Medicina y Jurisprudencia para distribuir las dependencias de estas tres instituciones en la Casa del Consulado. El concejal de Cultura, José Luis Méndez Romeu, anunció ayer, 3 de abril de 2000, que existe un pacto firme con los presidentes de las corporaciones para rehabilitar este espacio.
Un punto fundamental del proyecto es la mejora de las instalaciones de la biblioteca del Consulado, una de las más valiosas de Galicia, que cuenta entre sus fondos con un manuscrito de Quevedo y varios incunables. En caso de que no se pueda mantener la biblioteca en su actual ubicación, el Ayuntamiento ha estudiado diversas alternativas.
Por otra parte, Protección Civil mantiene desde ayer la situación de alerta en las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha debido al riesgo de lluvias, fuertes vientos y nevadas en cotas que oscilarán entre los 700 y los 1.200 metros. Asimismo, recomienda extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera. Las malas condiciones meteorológicas obligaron en la jornada de ayer a la mayor parte de la flota de bajura que faena en las costas gallegas a permanecer amarrada en puerto.
El gobernador civil de la provincia ha acordado la necesidad de ocupación del palacio Marqués de Bendaña, sito en Betanzos, en la plaza de la Constitución, propiedad de don Marcelino Echevarría Vila, de La Coruña, tras haber visto el expediente instruido sobre expropiación forzosa para su adquisición, después de haber sido declarado dicho edificio de utilidad pública en agosto del pasado año 1974. Dicha declaración se realizó ante las razones aducidas por los servicios técnicos de la Dirección General de Bellas Artes y el Ayuntamiento de Betanzos.
Además, el Boletín Oficial del Estado publicará mañana, 5 de abril de 1975, una resolución del Ministerio de Educación y Ciencia por la que se acuerda incoar expediente de declaración de Monumento Histórico Artístico, con carácter nacional, del edificio denominado La Terraza, en Sada.
A las ocho de la tarde del pasado domingo, 2 de abril de 1950, y cuando se encontraba a bordo del bou denominado ‘Denis’, atracado en el muelle de Calvo Sotelo, el mecánico Arturo Varela Canosa, de 33 años y domiciliado en la calle de la Merced, letra J, se produjo al manipular un cable quemaduras de segundo grado en ambos dedos pulgares y una herida contusa de cinco centímetros en la región parietal derecha. Recibió asistencia facultativa en la Casa de Socorro del Hospital, calificándose su estado con pronóstico reservado y pasando luego a su domicilio.
También el domingo, a las nueve y media de la noche, un camión que se dirigía a la plaza de España por la calle Panaderas alcanzó a Francisco Silveira Patiño, de 69 años de edad. Le prestó asistencia el doctor don Jesús Bienvenido, calificando sus lesiones como leves.