Qué hacer en A Coruña este fin de semana: procesiones, deporte y música para todos

Qué hacer en A Coruña este fin de semana: procesiones, deporte y música para todos

La ciudad herculina vivirá un final de Semana Santa cargado de planes y opciones para todos los públicos. Aunque la lluvia será, según las previsiones, protagonista en el ámbito meteorológico, lo cierto es que se podrá disfrutar de un gran fin de semana en A Coruña.

 

Viernes 18

Evidentemente, al tratarse del Viernes Santo, las procesiones y eventos religiosos estarán marcados en rojo en la agenda. Por la mañana, a las nueve horas, tendrá lugar el Viacrucis procesional, que organiza la Venerable Confradía de la Pasión del Señor y de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

 

Pasos: Cristo de la Agonía y Nuestra Señora del Mayor Dolor

 

Itinerario: Salida de la iglesia de San Jorge, plaza de María Pita, calle Santiago, plaza de la Constitución, Santo Domingo, San Francisco, plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, plaza de las Bárbaraws, Herrerías, Santa María, Damas, plaza de María e iglesia parroquial de San Jorge.

 

Por la tarde, a las 19.00 horas, será la Procesión del Santo Entierro. Presidida por el arzobispo de la archidiócesis de Santigo, Francisco José Prieto Fernández, y organizada por la Franciscana y Seráfica Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad y el Santo Entierro.

 

Pasos: Cristo Flagelado, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Perdón, La Verónica, Tránsito, Calvario, Santísimo Cristo de la Expiración, Santísimo Cristo Yacente, Paso de Misterio: Nuestra Señora de la Soledad, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.

 

Itinerario: Plaza de Carlos I, Paseo de O Parrote, paseo de la Dársena, María Barbeito, María Pita (para situarse al pie de la fachada del Palacio Municipal, donde se celebrará el acto de concentración de cofradías). Se reanuda el itinerario desde el centro de María Pita para seguir por la avenida de Montoto, Puerta Real, calle Fama, Riego de Agua, María Pita (donde las demás cofradías despiden al Santo Entierro), plazuela de los Ángeles, Damas, Azcárraga, plaza de la Constitución, Príncipe, Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.

 

Desde las 20.00 horas, tendrá lugar la Procesión del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de las Angustias. Organiza la Cofradía del Cristo del Amor y Nuestra Señora de las Angustias.

 

Pasos: Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de Las Angustias

 

Itinerario: Salida de la iglesia de Fátima en la calle de Novoa Santos, avenida de Oza, A Gaiteira, Alcalde Marchesi, Ramón y Cajal, avenida de Oza, Novoa Santos y regreso a la iglesia de Fátima.

 

También por la tarde, Paco Nogueiras llevara a la segunda planta de Marineda City su nuevo show musical Son animal, dedicado a los animales y sus sonidos convertidos en divertidas canciones. Será a las 18.00 horas.

 

Además, destaca en la agenda el concierto de la banda Sr. Salvaje, en la sala Mardi Gras desde las 22.30 horas. Tras recorrer Galicia de punta a punta y parte del territorio nacional, la banda cerraba con broche de oro el primer año de su gira VUELA. Este tour ha llevado al grupo por más de 50 ciudades de Galicia y el resto de España y en donde han recibido un cálido apoyo por parte del público concierto tras concierto.

 

Con un "directo tremendamente explosivo y de alto octanaje, la banda parte de una base clásica de Rock a la que se van aportando matices que llevan del Soul al Country y a sabores añejos y sureños tan apreciados en el género como el sabor de sus guitarras y el peso de su base rítmica, además de una afilada voz que completa el atractivo pack que enganchará a los más fieles del Rock patrio".

 

Entradas anticipadas a 8€ y en taquilla a 10€.

 

 

Sábado 19 

El sábado 19 de abril, a las 12.00 h, tendrá lugar una visita al Museo Arqueológico y Histórico de A Coruña, situado en el castillo de San Antón. La actividad, con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos, permitirá a las personas participantes descubrir la historia de la fortaleza, su arquitectura y los distintos usos que tuvo a lo largo del tiempo, desde enclave militar y prisión hasta su conversión en museo en el año 1968. La visita incluye el recorrido por la planta alta de la Casa del Gobernador, donde se encuentra la sección de historia, y por la planta baja, donde se expone la colección arqueológica desde la prehistoria hasta la romanización. Es gratuita pero requiere reserva previa, llamando al teléfono del Museo: 981 189 850.

 

A las 19.00 horas, tendrá lugar la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad (Os Caladiños). Organiza la Franciscana y Seráfica Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro.

 

Pasos: Nuestra Señora de la Soledad

 

Itinerario: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera, plaza de Carlas I, San Francisco, Santo Domingo, Zapatería, Damas, Azcárraga, plaza de la Constitución, Príncipe, Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.

 

Por otra parte, en la segunda planta de Marineda City, Luís Vallecillo interpretará Cantamos con Luís, la historia de las niñas Carme y Sara a las que les encanta la música, la magia y los cuentos. La actuación será  a las 18.00 horas. 

 

En el ámbito deportivo, el Leyma Coruña se enfrenta al Granada. Será en un encuentro correspondiente a una nueva jornada de la máxima categoría del baloncesto nacional. La cita es en el Coliseum desde las 20:45 horas.

 

Por la noche, desde las 22.00 horas, la semana en Mardi Gras finalizará con dos bandas gallegas, en esta ocasión punk rock y el subnopunk, como definen su música las artistas de Costa da Morte, Susto que flipas. Descaradas y divertidas, prometen una gran noche para quien se acerque a conocer su música y su ganas de divertirse acompañadas de Kondusión Kolérica.

 

Entrada anticipada 8€ en Teuticket y 10 euros en taquilla.

 

 

Domingo 20

El domingo 20 de abril, a las 12:00 h, habrá una visita al Castro de Elviña. El grupo se reunirá en la entrada del castro 5-10 minutos antes del comienzo del recorrido, que se prolongará durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Las personas asistentes podrán conocer la estructura urbanística del castro, sus construcciones, el contorno natural y los modos de vida de su población, así como la historia de las excavaciones realizadas desde 1947 hasta la actualidad. Durante la visita también se abordará el estudio de los materiales recuperados en el yacimiento y que se encuentran actualmente expuestos en el Museo de San Antón. Es gratuita pero requiere reserva previa, llamando al teléfono del Museo: 981 189 850.

 

Antes, a las 11:30 horas, será la Procesión de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza. Organiza la Franciscana y Seráfica Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro en colaboración con los amigos de las Capuchinas.

 

Pasos: Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza

 

Itinerario de Jesús Resucitado: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera, plaza de Carlos I, San Francisco, plaza de Santo Domingo, Santa María, Damas, plazuela de los Ángeles, María Pita y retorno al templo por San Francisco.

 

Itinerario de Nuestra Señora de la Esperanza: Salida del templo de las Capuchinas, en Panaderas, plaza del Pintor Sotomayor, San Nicolás, Bailén, Riego de Agua, María Pita y regreso al templo por las mismas calles.

 

Por la tarde, Marineda City vivirá la magia de Martín Camiña Ilusionista que, con Distracciones a estrenar, animará a los asistentes a participar en sus juegos esperpénticos de magia. Será desde las 18.00 horas. 

 

Para cerrar el fin de semana, desde las 21.00 horas, el Deportivo recibe en el estadio de Riazor al Tenerife. La victoria tendría doble valor para los blanquiazules: por una parte, dejaría casi asegurada la permanencia, y además, permitiría seguir soñando con acabar la temporada en puestos de playoff de ascenso. 

Qué hacer en A Coruña este fin de semana: procesiones, deporte y música para todos

Te puede interesar