El hospital de A Coruña formará a especialistas gallegos para que usen su pionera técnica para hacer mastectomías

A Coruña comenzó el pasado año a utilizar la técnica de la mastectomía endoscópica, de la que ya se beneficiaron 30 pacientes
El hospital de A Coruña formará a especialistas gallegos para que usen su pionera técnica para hacer mastectomías

La unidad de mama del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña organiza durante los próximos días 21 y 22 de abril un curso sobre mastectomía endoscópica dirigido a cirujanos y ginecólogos con dedicación a la cirugía mamaria.

 

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es la difusión del uso de esta técnica mínimamente invasiva la especialistas en cirugía del cáncer de mama y de reducción de riesgo para cáncer de mama (cirugía profiláctica). Esta primera edición está orientada a cirujanos y ginecólogos de unidades de mama de hospitales gallegos con el objetivo de difundir este procedimiento en los hospitales de la comunidad autónoma.

 

La mastectomía endoscópica es un procedimiento alternativo a la mastectomía convencional que permite la extirpación de la glándula mamaria a través de una incisión de 3-4 centímetros, con el que se consigue preservar la piel, la areola y el pezón, permitiendo su vez a colocación de un implante mamario para la reconstrucción de la mama en el mismo acto quirúrgico. La intervención quirúrgica es realizada a través de una pequeña incisión en el surco inframamario utilizando una asistencia endoscópica, lo que permite una mayor precisión en la extirpación de la mama y un menor deterioro de la piel.

 

Sus ventajas son una mínima manipulación de los tejidos, merma del dolor postoperatorio y alto temprana a las 24 horas de la intervención, señalan desde el Chuac. En la mayoría de los casos la cicatriz residual es mínima y de baja visibilidad. Este procedimiento está orientado a mujeres con cáncer de mama que precisan una mastectomía como tratamiento de su proceso, pero también es una alternativa eficaz en mujeres de alto riesgo para cáncer de mama (mutación, cáncer hereditario familiar) para la realización de una cirugía de reducción de riesgo para esta enfermedad.

 

La unidad de mama del CHUAC inició en 2024 la introducción del manejo endoscópico en el tratamiento quirúrgico de sus pacientes con cáncer de mama y alto riesgo para cáncer de mama.


Esta innovadora técnica de mastectomía, de la que hasta el momento se beneficiaron 30 mujeres, de las que 29 se pudieron ir de alta al día siguiente, está indicada en mujeres con cáncer de mama o riesgo para cáncer de mama y su limitación son aquellas que presentan mamas muy voluminosas. Por lo tanto se indica en mujeres con mamas de pequeño tamaño o tamaño medio.

 

Recientemente el comité de ética para la investigación de este hospital aprobó un proyecto de investigación clínica cuyos objetivos son la evaluación de este procedimiento endoscópico y su comparación con la mastectomía convencional. Este estudio acercará información sobre la seguridad de la técnica endoscópica, así como sobre la satisfacción y calidad de vida de las pacientes. Los resultados de este estudio serán publicados durante 2026.

El hospital de A Coruña formará a especialistas gallegos para que usen su pionera técnica para hacer mastectomías

Te puede interesar