Los grandes proyectos lo son desde su concepción o nacimiento hasta su presentación en sociedad, y por esa máxima pareció regirse la IFFE Business School a la hora de traladar su propuesta de valor para Galicia. Todo pareció, y lo fue, medido y dispuesto al milímetro: Aproximadamente unos 500 invitados acudieron a un emplazamiento único y singular como el pazo das Cadeas para un acto concebido como un encuentro de networking. Entre los asistentes se encontraban ilustres de la vida social, cultural y empresarial de Galicia, como los directores de cada uno de los másters de la IFFE Business School.
En el año del duodécimo cumpleaños de la institución, también el histórico grupo ferrolano Los Limones quiso sumarse a la fiesta para ponerle banda sonora a una propuesta con argumentos. Para la parte formativa pasa por la actualización de empresas y profesionales alrededor de conceptos como la sostenibilidad, el big data o el sector hotelero y los cambios en el paradigma de negocio y gestión.
La excepcionalidad del espacio que alberga el IFFE Business School lleva hacia el concepto de punto de encuentro de talento y la apertura a eventos empresariales, que los agentes económicos tengan en cuenta el concepto del talento para atraer el talento. Y es que otra de las particularidades sobre las que se basa el concepto fundacional del proyecto es que, a pesar de su vocación formativa, la orientación es para personas que cuentan con experiencia en sus ámbitos de trabajo.
El concepto de alumnado de la IFFE Business School se asocia al aprendizaje por definición, pero se aleja del punto inicial del proceso para convertirse en una herramienta de formación para profesionales y directivos de los agentes económicos.
La IFFE Business School se reivindica como lugar de encuentro a disposición de la sociedad gallega de cara al futuro.