Hoy es un día especial para la ciudad, pues da comienzo el festival Norte Cinema Diverso. Una cita, con el teatro Colón como escenario, que según Inés Pintor, coautora de uno de los cortos que se proyectará el sábado, “visibiliza historias del colectivo Lgtbi y también el propio formato del corto”. La guionista coruñesa, conocida entre otros proyectos por la serie de Netflix ‘El tiempo que te doy’, participa en el festival Lgtbi, que este año celebra su tercera edición, con su corto ‘Ese lugar partido’, “la historia de amor y de amistad de dos chicos” que “habla de las separaciones que han tenido que sufrir a lo largo de toda una vida”.
Así, valora una iniciativa que “se ha acercado a los pueblos y que ha hecho actividades con colegios, generando debate en el proceso”: “Me parece genial porque creo que este tipo de historias aún no son tan comunes en lo audiovisual”. Así, señala que aún queda “mucho por hacer”: “Creo que desde hace unos años se está avanzando un montón. Hace un tiempo las historias Lgtbi en el audiovisual eran cosas mucho más aisladas. Pero lo que antes era algo aislado ahora es natural”.
Su corto es uno de los 17 que se proyectarán en el festival, y compite por hacerse con el premio Trini Falcés. Tanto el galardón como el festival se encomiendan a la reivindicación del colectivo trans, personificado en la propia Falcés, histórica activista. En el festival se proyectarán, además, tres películas. En la sesión inaugural, hoy a las 21.00 horas, se proyectarán los cortos ‘Capitanes’ y ‘House’, y después la película ‘Fogo-Fátuo’, del luso Joao Rodrigues. Desde el festival aseguran que ‘Capitanes’, un corto sobre una relación homosexual entre jugadores de fútbol, se ha programado aprovechando la efeméride celebrada ayer, Día Mundial contra la Homofobia en el Deporte, para reivindicar esta inadvertida realidad.