Un Lunes Santo de intensos chubascos da inicio a una semana de cancelaciones en hoteles de A Coruña

El porcentaje de ocupación en los alojamientos cae cinco puntos pero se mantiene por encima de 2024
Un Lunes Santo de intensos chubascos da inicio a una semana de cancelaciones en hoteles de A Coruña
Varias personas se resguardan de la lluvia | Patricia G. Fraga

La Semana Santa trae consigo malas previsiones. Tanto meteorológicas como turísticas. La bajada de temperaturas y la inestabilidad atmosférica ya habían sido advertidas, pero este lunes los coruñeses pudieron comprobarlo de primera mano al ver cómo, en cuestión de horas, tuvieron que dejar de nuevo en el armario la ropa de entretiempo para recuperar los chubasqueros. 


El día amaneció con la llegada de un centro de bajas presiones que dejó lluvias por la mañana pero que, con el avance de la jornada, se volvieron más intensas y frecuentes. Fue alrededor de las 17.00 horas cuando una tromba de agua dio pie al primer diluvio de la Semana Santa, que se mantuvo durante diez minutos. 
 

La situación no variará mucho estos días. Cielos con nubes y claros, temperaturas normales para esta época del año –aunque con mínimas en ligero descenso– e incertidumbre en cuanto a la aparición de tormentas o granizos. Un cóctel que, según indica el presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, ha provocado cancelaciones para esta Semana Santa.


Si las previsiones de ocupación hotelera eran del 80% hace tan solo unos días, ahora esta ha caído cinco puntos, tanto en los establecimientos hoteleros del centro como en los del extrarradio. “Se han paralizado las reservas debido a las noticias de que va a haber mal tiempo y, la verdad, no se ha continuado con el buen volumen de reservas previsto”, asegura el también director del NH Collection Finisterre.

 

Mejores datos que en 2024

Collazos indica que las cancelaciones han provocado el descenso del porcentaje de ocupación en los hoteles del centro, al pasar del 80 por ciento al 75, y en las afueras (del 70 al 65%). “Son malas noticias”, añade, pese a “mantenernos un 1,9 por ciento por encima de los datos del año pasado, y es que la Semana Santa, cuando cae en abril, da mejores resultados que cuando es en marzo”. 


Esto se debe, sostiene el presidente de Hospeco, al efecto de que está “más lejos de la Navidad, que mentalmente hace que la gente tenga más ganas de salir; aunque también por el factor más importante, el clima”. Agustín Collazos cree que otra de las razones por las que cada año acuden más personas es porque “mucha gente busca evitar el bullicio que la Semana Santa provoca habitualmente en diferentes puntos de la geografía española donde hay más tradición, como en Castilla y León o Andalucía. Prefieren ir a un lugar más tranquilo y, de esa forma, lograr alejarse de las grandes masificaciones”, incide.


A pesar de la lluvia, el diario británico ‘The Sun’, con más de ocho millones de lectores diarios, volvió a poner en valor A Coruña, una ciudad que considera aún poco conocida en Europa y destaca como una joya “secreta” y el destino más asequible en España para realizar una escapada en Semana Santa. “Con buen clima, cultura y playas, A Coruña puede ofrecer unas vacaciones de ensueño a quienes viajan con bajo presupuesto”, afirmaron en el reportaje. 

 

El tabloide examinó con detalle los atractivos turísticos de la ciudad a raíz de un análisis de tendencias de Semana Santa elaborado por la ‘startup’ de viajes e inteligencia artificial Speakspots.com –un estudio que ya había sido recogido previamente por el El Ideal Gallego–, que sitúa A Coruña como el destino favorito para un viaje ‘low-cost’ en ese período, es decir, que mejor combina la relación entre calidad y precio.


Así, según ‘The Sun’, la urbe ofrece lo que los coruñeses sabemos de primera mano: una combinación de impresionantes vistas al mar, seis playas urbanas y una rica oferta gastronómica y cultural. Una oferta todopoderosa a la que ni la lluvia puede hacerle frente. 

Un Lunes Santo de intensos chubascos da inicio a una semana de cancelaciones en hoteles de A Coruña

Te puede interesar