El concejal de Urbanismo y Rehabilitación, Francisco Díaz Gallego, participó ayer en las segundas jornadas de trabajo de arqueología urbana, organizadas en Toledo por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Real Fundación de Toledo. Allí, Díaz Gallego habló de la mikvé localizada en el número 4 de la calle Sinagoga. El edil de Urbanismo también aprovechó su intervención para reincidir en una idea que ya se trasladó en el pasado: musealizar el edificio.
La intención sería rehabilitar el inmueble, para lo que desde María Pita ya se están realizando los estudios pertinentes. El plan que busca llevar a cabo el Ayuntamiento sería musealizar el edificio, para poder dar a conocer en él la relación de A Coruña con la comunidad sefardí.
En su alocución, Díaz Gallego, acompañado por el arqueólogo municipal, Marco Antonio Rivas, y la arquitecta municipal, Ana Debén, habló del hallazgo de la mikvé y de la posibilidad de que sea parte de una antigua sinagoga: “As excavacións e campañas realizadas permitíronnos coñecer a existencia de dúas estruturas arqueolóxicas contiguas que poderían ser da mesma época”, aseguraba el concejal ante el auditorio toledano.