Menos reservas y turistas extranjeros en una Semana Santa de baja ocupación hotelera en A Coruña

El mal tiempo jugó una mala pasada para el sector hotelero
Menos reservas y turistas extranjeros en una Semana Santa de baja ocupación hotelera en A Coruña
Entrada a un hotel del centro de A Coruña | AEC

La Semana Santa estuvo marcada por las frecuentes lluvias en A Coruña. Un factor que jugó un papel fundamental a la hora de hacer balance en los diferentes sectores. Los hoteles de la ciudad, que ya preveían una caída del porcentaje de ocupación días antes de la llegada de los festivos, han recibido menos visitantes de los esperados. 


El presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, explica que, si bien la previsión para la ciudad era de un 75% de ocupación media, finalmente ha sido de un 68%. Es decir, siete puntos menos y casi al nivel de lo cosechado en el mismo periodo del año pasado. 


El mal tiempo, sostiene el también director del NH Collection Finisterre, “hizo que las dos últimas semanas no hubiese nuevas reservas. No hubo un gran número de anulaciones porque los que habían reservado ya tenían claro que iban a venir, pero para las personas que esperan a última hora, sí afecta el tiempo”. El hecho de haber cosechado el mismo porcentaje que en la temporada de 2024 es “significativo”, dice, y es que “cuando la Semana Santa coincide en abril suele aportar mejores resultados que cuando es en marzo”.


En cuanto al perfil de cliente que visitó la urbe la pasada semana, el 85% pertenece a turistas nacionales –sobre todo procedentes de Madrid, Castilla y Léon y Asturias– y el 15% restante, internacionales. También aquí reside una diferencia: “El porcentaje de personas que vienen del extranjero en Semana Santa suele ser de un 25%, por lo que ha sido menor”, indica Agustín Collazos.

Menos reservas y turistas extranjeros en una Semana Santa de baja ocupación hotelera en A Coruña

Te puede interesar