San Juan llega con buenas noticias bajo el brazo para los mercados pero con denuncia de los minoristas del puerto por falta de comunicación y organización en la pesca de la sardina. Este lunes, en las plazas de abastos, habrá el producto estrella de toda celebración de San Juan que se preste, y no solo de xeito. La Consellería do Mar autorizó a las embarcaciones, con carácter excepcional, salir del puerto a las 12.00 horas de hoy, domingo, hasta las 12.00 de mañana, para la captura de la sardina de cerco.
Los placeros, como ya habían anunciado, acudirán a la lonja para comprobar si el producto que llega a subasta merece la pena. De ser así, abrirán sus puestos. No obstante, los Minoristas del Puerto de A Coruña emitieron ayer un comunicado denunciando “haber sido víctimas de una gestión opaca de la sardina que dañó su imagen ante los clientes”. “A pesar de que la normativa obliga a la flota del cerco a estar amarrada desde el viernes 20 de junio a las 13.00 horas, la autorización para pescar sardina en la marea del domingo al lunes se firmó a última hora, a las 11:00 del mismo viernes. Dicha información no nos fue comunicada hasta el sábado 21 a las 16.00 horas, impidiendo cualquier capacidad de planificación”, añaden.
Además, informan, "a pesar de que el arte del xeito permite la pesquería de sardina desde principios de año, durante toda la semana se nos informó de que no habría sardina fresca el lunes 23 de junio. Incluso el sábado a las 6:30 de la mañana se nos volvió a negar su disponibilidad, y sin embargo, a las 16:00 horas de ese mismo día se confirmó lo contrario, cuando ya habíamos comunicado e incluso abastecido a nuestros clientes basándonos en la información previa".
Los minoritas aclaran que "no hemos mentido a nuestros clientes: hemos sido completamente engañados y vilipendiados por la administración. A todo ello se suma que los precios del viernes fueron 'a fuego', es decir, elevadísimos, lo que ha supuesto un incremento muy alto en el coste de la propia sardina. Si hubiésemos tenido la posibilidad de comprar producto el mismo lunes 23 de junio, día de San Juan, para el abastecimiento local, no habríamos entrado en ese juego de precios descontrolados de subasta. Es muy probable que el precio hubiese sido más contenido y razonable".