Estas son algunas de las actividades navideñas de este sábado en A Coruña y su área metropolitana:
En Méndez Núñez está la Feria Artesana navideña, un evento organizado por la Asociación Gallega de Artesanos en colaboración del Ayuntamiento de A Coruña. Estará abierta en horario de 12.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente, dando a conocer el trabajo y obra de los catorce expositores que estarán en la feria. La feria permitirá, además, que las familias puedan descubrir un amplio abanico de oficios tradicionales de Galicia, como la cerámica, la joyería o la fabricación de instrumentos musicales. Entre los catorce expositores, disponibles ya en la web de la Asociación Gallega de Artesanos, se encuentran los coruñeses Chueco (cuero), Paz Nacas e Onda (joyería) y Artesanos del Altillo (madera).
Ya está abierta también la pista de hielo de A Coruña, situada en el muelle de Calvo Sotelo. El precio es de 9,5 euros la media hora, patines incluidos. Las belugas, las sillas portátiles con las que se puede patinar, son un gasto de dos euros. Abre de 11.00 a 22.45 horas.
Papá Noel llegará a partir de las 10.30 a los centro cívicos de los barrios de Feáns, Castro de Elviña, Artesáns y Santa Lucía.
Papá Noel estará en la planta baja del Centro Comercial de Los Rosales a las 17.30 horas y en el Centro Comercial Cuatro Caminos de 17.00 a 20.00 horas.
Al palco de la música de Méndez Núñez llega este sábado, a las 19.00horas, la Coral Polifónica Follas Novas y a las 20.00 la Polifónica Coruñesa Canticorum.
En la Casa de los Juguetes, que abre de 11.00 a 18.00, se siguen recogiendo productos a cambio de cupones para usar en la tienda. Además, a las 11.00 se celebra la escape room 'Salva la Navidad' y a las 13.45, 'La nariz de Rodolfo'. A las 11.15 y a las 12.55 habrá un taller de elaboración de postales de Navidad ya las 12.05 otro para aprender a hacer adornos sostenibles. A las 12.55 será el turno del taller para elaborar un portatodo de tetrabrik y a las 12.05, de hacer árboles de Navidad con desechos.
En María Pita continúan los espectáculos de luz y villancicos en las tres coronas instaladas en la plaza. Serán a las 18.30, 19.30 y 20.30 horas. Además, en el Palacio Municipal se puede visitar el belén, que este año presenta a Sito Sedes como nuevo 'habitante'. El belén está abierto todos los días de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas excepto el 24 de diciembre, de 11.00 a 14.00; el 25 de diciembre, de 17.00 a 20.00; el 31 de diciembre, de 11.00 a 14.00; el 1 de enero, de 17.00 a 20.00; el 5 de enero, de 11.00 a 14.00; y el 6 de enero, de 17.00 a 20.00.
A Coruña acoge una nueva edición del Mercado das Nubes en la plaza de San Agustín, que hoy abre de 11.00 a 21.00. Esta vez será una edición especial, con la Navidad como temática, pero no faltarán las marcas locales y gallegas, el diseño textil, arte, productos delicatessen, vintage y artesanía, acompañados de música y tapas del mercado.
En la plaza de María Pita, número 18, los días 21 y 22 de diciembre, se celebra el mercado Da Néboa dedicado a la cultura, la artesanía y la creatividad. El sábado estará abierto de 10.00 a 21.00 horas. A las 10.00 se presentará el podcast, a las 11.00 se abre al público la venta de alta artesanía y degustación, de 12.00 a 14.00 habrá un workshop de artesanía, igual que a las 17.00.
En el Zara de la calle Compostela está instalada la Pop Up navideña de la marca, con una tienda hecha para disfrutar con todos los sentidos: un gran árbol, uma máquina de escribir para mandar la carta a Papá Noel y los Reyes, una casa de muñecas, cuentos navideños, una gran jaima llena de osos de pelyche y hasta churros y chocolate.
En El Corte Inglés, en su planta tercera, hay divertidos talleres de manualidades navideñas y cuentacuentos con títulos como Rolando e un fío resistente, El libro de los abrazos o Aitana en el castillo amarillo. Las personas interesadas en participar en las actividades pueden inscribirse en eventosacoruna@elcorteingles.es. Las actividades son gratuitas y las plazas limitadas.
Mientras, en Los Rosales, a las 17.30 horas, en el club infantil del centro comercial se celebrará el evento Play mais de Papá Noel y Elfie.
En el centro comercial Cuatro Caminos estará Caxoto con a trastenda dos contos y “O apalpador”.
La parroquia de Santa Margarita coloca su belén en horario aproximado de 11.00 a 12.30 horas.
Los clientes habituales del Sporting Club Casino podrán toparse con una curiosa escena: el enorme belén de más de 300 figuras que sus empleados han colocado en la planta baja del establecimiento. Está abierto de 09.00 a 22.00 horas, el horario de apertura del centro.
El belén de la Grande Obra de Atocha nunca llega a desmontarse. Sin embargo, tiene varias fuentes de agua que se llenaron el día 20 de diciembre, para que el decorado esté completo durante varias semanas. Las fuentes están secas durante casi todo el año para que la humedad no dañe las figuras.
Bribes inauguró el belén viviente, que se puede ver de 11.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas, en la Horta do Mosteiro.
Miño celebra el mercado de Nadal Huellitas Miño con la Asociación Protectora de Animais Xuntos As Mariñas. De 11.00 a 20.00 habrá mercado navideño y de segunda mano. De 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 se celebrará el obradoiro de Enredos Sonoros, de 17.00 a 19.00 toca el turno al taller de amigurimis, y entre las 16.00 y las 20.00 será el turno de la foliada.
En Culleredo, el Apalpador estará en Sueiro y Orro y será la gala de Navidad de Teatro El Ruiseñor en el Auditorio del Conservatorio entre las 18:30 y las 20:30 horas.
Sada organiza el Concierto de Navidad de la Banda Municipal (19.00 horas, Auditorio de la Casa da Cultura)
Una actuación especial para celebrar las fiestas. Entrada libre hasta completar aforo.
Arteixo tiene en marcha la exposición "A terra e o mar" de Dolores Martínez. Es en el centro cívico cultural Manuel Murguía y está abierta hasta el 10 de enero. El Mercado de Nadal abre de 11.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas, mientras que Papá Noel estará en su Casiña de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30.Arteixo celebra su tradicional Feira do Galo desde las 10.00 horas. Además, la Banda de Música arteixana celebra su concierto benéfico de Navidad en la Iglesia, desde las 18.00 horas, y el auditorio del CSC Meicende acoge a las 19.00 el Festival de Cantos de Nadal.
Oleiros cuenta con atracciones navideñas, en este caso, en la plaza Esther Pita de Santa Cruz. Están abiertas de 16.45 a 21.30 horas. Mientras, en la Polideportiva de la avenida de la II República, en Perillo, está abierta la pista de hielo de 16.45 a 21.30 horas. Cuesta 6 euros la media hora (alquiler de patines incluido) y es obligatorio llevar guantes.
En Bergondo puede visitarse el belén de Playmobil más grande de Galicia. Según explican, este nacimiento, situado en la nave de la empresa Genesal Energy, en el polígono industrial, ocupa un espacio de 30 metros cuadrados y tiene más de 1.000 piezas. El belén lleva más de 50 horas de montaje y es muy original, inspirado en A Coruña y en las aventuras de Astérix.
Betanzos instala su belén en el Edificio del Liceo. Está abierto de lunes a viernes desde las 18.00 horas y los sábados y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y desde las 17.00. Se trata de un nacimiento móvil que representa con narración grabada la historia, geografía, etnia y actividades diversas.
Son una treintena de artista los que participan entre el 12 de diciembre y el 7 de enero en la exposición colectiva de pintura de Navidad de la Asociación de Artistas Plásticos Galegos (Arga). El espacio coruñés, situado en la calle Costa Rica, número 1, permite visitar la muestra de lunes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas. Entre los artistas que expondrán están Álvaro Carracedo, Ángeles Bello, Chelo Ferreiro, Demoreiras, Elena Nasipova, Faginas, Jorreto, Lola Saavedra, Novais, P.G. Santín o Ramón Astray.