Navidad en A Coruña y su área | Qué hacer el hoy 27 de diciembre: los Reyes Magos en Novo Mesoiro, Elviña y Los Rosales

Estos son algunos de los planes que se pueden hacer este viernes, 27 de diciembre en A Coruña y su área metropolitana
Navidad en A Coruña y su área | Qué hacer el hoy 27 de diciembre: los Reyes Magos en Novo Mesoiro, Elviña y Los Rosales

Estos son algunos de los planes que se pueden hacer este viernes, 27 de diciembre en A Coruña y su área metropolitana.

 

Los Reyes Magos llegan este viernes a los barrios de A Coruña con sus fiestas infantiles. En concreto, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán los centros cívicos de Novo Mesoiro, Elviña y Los Rosales a partir de las 17.30 horas.

 

Dentro de la programación navideña del Ayuntamiento, a las 11.00 y a las 17.00 en el Kiosco Alfonso se celebrará el taller didáctico 'Máquinas Orgánicas Moleculares’. En la Casa de los Juguetes la OMIC acogerá a las 15.00 un Bingo de Navidad, a las 15.15 un taller de portacolores con desechos y a las 17.45 un cuentacuentos. 

 

En el teatro Colón los protagonistas serán Carlos Blanco y Xosé A. Touriñán con su 'Somos Criminais', con funciones a las 18.00 y 20.30 horas.

 

En Méndez Núñez está la Feria Artesana navideña, un evento organizado por la Asociación Gallega de Artesanos en colaboración del Ayuntamiento de A Coruña. Estará abierta en horario de 12.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente, dando a conocer el trabajo y obra de los catorce expositores que estarán en la feria. La feria permitirá, además, que las familias puedan descubrir un amplio abanico de oficios tradicionales de Galicia, como la cerámica, la joyería o la fabricación de instrumentos musicales. Entre los catorce expositores, disponibles ya en la web de la Asociación Gallega de Artesanos, se encuentran los coruñeses Chueco (cuero), Paz Nacas e Onda (joyería) y Artesanos del Altillo (madera).

 

En María Pita continúan los espectáculos de luz y villancicos en las tres coronas instaladas en la plaza. Serán a las 18.30, 19.30 y 20.30 horas. Además, en el Palacio Municipal se puede visitar el belén, que este año presenta a Sito Sedes como nuevo 'habitante'. El belén está abierto todos los días de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas excepto el 31 de diciembre, de 11.00 a 14.00; el 1 de enero, de 17.00 a 20.00; el 5 de enero, de 11.00 a 14.00; y el 6 de enero, de 17.00 a 20.00.

 

Hasta el 5 de enero está abierto el Pop Up Navideño de Zara en la tienda de la calle Compostela. El recorrido por la planta baja de la tienda está hecho para disfrutar con todos los sentidos. Un gran árbol recibe a los visitantes, mientras que un tren recorre la parte alta del local. Las cartas, que marcan el camino, juegan un papel fundamental: una máquina de escribir y un apartado para que los niños puedan dibujar son los elementos centrales de la primera parte de este poblado. Los niños podrán escribir sus cartas a los Reyes Magos y, posteriormente, Inditex las hará llegar a sus remitentes. Casa de muñecas, cuentos navideños y, en el centro, una gran jaima llena de osos de peluche, juguetes y productos de Zara Home. El recorrido continúa con la zona de empaquetado, que cuenta con un punto de bordado, y la cafetería, con churros y chocolate del Timón, además de café Siboney. Al fondo, una sala con un piano donde un grupo de conejos canta villancicos sobre una pista de hielo.

 

En El Corte Inglés, este 27 de diciembre, diferentes personajes de la Navidad visitarán el centro, de 18.30 a 20.00 horas, para hacer a los más pequeños vivir una experiencia mágica donde los sueños se hacen realidad y la ilusión se contagia.

 

En el centro comercial Los Rosales, se celebra a las 17.30 la gran fiesta infantil de Fin de Año en la planta baja, donde habrá también instalado un fotomatón especial y actuará un espectáculo de magia a las 19.00. A las 21.00 se tocarán las campanadas del final de fiesta. Además, en la planta alta, desde las 17.00, se jugará el torneo de ajedrez con partidas rápidas individual y en equipo.

 

El centro comercial Cuatro Caminos estará el paje real para recoger las cartas a los Reyes Magos. Será de 17.00 a 20.00 horas. Siguen los talleres para los más pequeños con tres sesiones de una hora con aforo de 8 niños por sesión, a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Este viernes es el turno de hacer una bolsita de reno.

 

Ya está abierta también la pista de hielo de A Coruña, situada en el muelle de Calvo Sotelo. El precio es de 9,5 euros la media hora, patines incluidos. Las belugas, las sillas portátiles con las que se puede patinar, son un gasto de dos euros. Abre de 11.00 a 22.45 horas.

 

La parroquia de Santa Margarita abre su nacimiento en horario aproximado de 11.00 a 12.30 horas.

 

Los clientes habituales del Sporting Club Casino podrán toparse con una curiosa escena: el enorme belén de más de 300 figuras que sus empleados han colocado en la planta baja del establecimiento. Está abierto de 10.00 a 20.00 horas, el horario de apertura del centro en domingo.

 

Una treintena de artista participan hasta el 7 de enero en la exposición colectiva de pintura de Navidad de la Asociación de Artistas Plásticos Galegos (Arga). El espacio coruñés, situado en la calle Costa Rica, número 1, abre de lunes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de martes a viernes de 18.00 a 20.30 horas. Entre los artistas que exponen están Álvaro Carracedo, Ángeles Bello, Chelo Ferreiro, Demoreiras, Elena Nasipova, Faginas, Jorreto, Lola Saavedra, Novais, P.G. Santín o Ramón Astray.

 

Área metropolitana

Arteixo tiene en marcha la exposición "A terra e o mar" de Dolores Martínez. Es en el centro cívico cultural Manuel Murguía y está abierta hasta el 10 de enero. El Mercado de Nadal abre de 16.30 a 20.30.  Arteixo inaugura su Arteixogo Nadal con recogida de juguetes nuevos para donar y entrega de rifas con cada juguete para el sorteo del 29 de diciembre, último día de apertura. En la programación navideña de Arteixo, dentro de Arteixogo, este viernes es el turno del concierto de Broken Peach desde las 17.00 horas. Además, en el Auditorio de Arteixo, a las 19.00, se representará 'A Cincenta que non quería comer perdices', de Sarabela teatro. En el Paseo Fluvial de la Iglesia está el Cartero Real, que trabaja hasta el 5 de enero recogiendo las cartas destinadas a los Reyes Magos los jueves y viernes de 17.30 a 20.30 horas y los sábados y domingos de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.

 

Sada pone en marcha un tren de Navidad entre las 17.00 y las 21.00 horas con paseo por las calles del municipio y salida periódica desde la plaza de San Roque.

 

Oleiros en la Polideportiva de la avenida de la II República, en Perillo, está abierta la pista de hielo de 16.45 a 21.30 horas. Cuesta 6 euros la media hora (alquiler de patines incluido) y es obligatorio llevar guantes. Además, en la plaza Esther Pita siguen las atracciones navideñas. De 17.30 a 19.30 habrá talleres artísticos de Navidad para fabricar casitas navideñas.

 

Betanzos  tiene su belén en el Edificio del Liceo. Está abierto de lunes a viernes desde las 18.00 horas y los sábados y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y desde las 17.00. Se trata de un nacimiento móvil que representa con narración grabada la historia, geografía, etnia y actividades diversas. Dentro de los actos del Festival Santa Cecilia, actúa en el aula Xulio Cuns del edificio del Archivo el Grupo Fua, cuarteto de cuerda. Será a las 20.00.

 

En Miño siguen las jornadas multideporte en el pabellón polideportivo municipal y Galea con fútbol sala, baloncesto, tenis y juegos alternativos.

 

En las Kdadas de la Casa das Palmeiras de Cambre llega el momento de la elaboración de bromas para el Día de los Inocentes de 11.30 a 13.30 horas.

 

Paderne celebra su concierto de Fin de Año en la iglesia de Santa María de Souto a partir de las 20.00 horas con la actuación de The Duellists, que llevarán hasta el municipio su música de violín y guitarra.

 

Navidad en A Coruña y su área | Qué hacer el hoy 27 de diciembre: los Reyes Magos en Novo Mesoiro, Elviña y Los Rosales

Te puede interesar