El Ayuntamiento de A Coruña continúa con su misión de renovar los miradores de la ciudad. Tras el nuevo balcón instalado por la concejalía de Medio Ambiente en San Pedro de Bens, ahora es el turno de Os Castros. El mirador contará con bancos restaurados, plantas ornamentales, arbustos y césped nuevo. El objetivo no es otro que dotar su jardín y mobiliario urbano de una imagen mejorada.
Esta reforma entra dentro de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de Inés Rey para dar un lavado de cara a los miradores coruñeses. El de San Pedro de Bens, abandonado durante años y utilizado principalmente para zona de aparcamiento, cuenta desde diciembre con una plataforma de madera, además de un banco -el número 7.000-, donde poder contemplar la panorámica de la ciudad.
Las obras ya están en marcha en Os Castros y, con un presupuesto de casi 30.500 euros, la empresa Arce Jardinería será la encargada de realizar la renovación. Para ello será necesario trasladar un banco de hormigón de grandes dimensiones, levantar aproximadamente 180 metros lineales de traviesa de ferrocarril existente en bordes de caminos en mal estado y suministrar y colocar adoquín de granito gris -además de la previa preparación del terreno y solera sobre la que se asienta-.
A partir de ahí, se trasplantarán y/o retirarán siete camelias y un árbol, para dar paso a la plantación de arbustos de la especie Cotoneaster lacteus de un metro para formar un seto en la mediana de la carretera; se instalarán macizos ornamentales de plantas combinadas del tipo abelia, leucothoe, escalonia y agapanto, entre otras, así como el extendido de corteza de pino; y se resembrará el césped.
Los bancos también serán restaurados. Así, los elementos de madera existentes serán lavados con hidrolimpiadora y se aplicarán dos manos de lasur. Además, se instalarán seis bancos de madera nuevos. El Gobierno local ha realizado en lo que va de mandato varias actuaciones para poner en valor rincones olvidados la ciudad. Como por, ejemplo, la Solaina de San Roque, donde se instalaron tumbonas de hormigón. Entre mayo de 2019 y diciembre del año pasado se instalaron 538 bancos, para un total de 7.000.