Los usuarios coruñeses del tren seguro que querían un 2025 sin tener que sufrir los diferentes cambios de la estación ferroviaria herculina. No obstante, y de ‘regalo’ de Reyes, llega a partir de febrero la supresión de dos trayectos diarios de media distancia con origen o destino A Coruña.
Se trata de los servicios de las 06.15 horas desde Vigo –el más madrugador del día– y el de las 13.58 horas desde A Coruña. Estos dos trayectos, usados diariamente por cientos de usuarios recurrentes, se verán suprimidos a partir de febrero, o al menos, por ahora, ya que no está disponible su venta.
El Eje Atlántico de alta velocidad brinda servicio a tres trenes diferentes: regionales, media distancia y larga distancia. Justo un año hace que se presentaron los trenes Avril, y por ende, el inicio de la alta velocidad a Galicia. Todo tiene sus errores. Es por esto que varias frecuencias habituales se seguirán viendo suprimidas en el futuro. La introducción de estos nuevos trenes Avril utilizan surcos de otros servicios ferroviarios existentes. Aun así, es el Adif el encargado de confirmar la supresión final de estos trenes y de ajustar los horarios a partir del 2 de febrero.
La realidad es que las frecuencias de media distancia siguen siendo las mismas que hace una década, un total de diez. No obstante, el número de viajeros no para de incrementarse y la posibilidad de viajar de forma gratuita con los bonos proporcionados por el Gobierno hace que el traslado en este transporte sea mayor.
La supresión de estas frecuencias no ayuda, aunque, teniendo en cuenta que las conexiones con Madrid tienden a mejorar, y que la nueva estación provisional coruñesa tiene dos vías menos que la anterior, la incertidumbre estará servida una vez más.