Reportaje | Xuxán ansía su primer bar para sentirse un barrio pleno

Reportaje | Xuxán ansía su primer bar para sentirse un barrio pleno
El barrio de Xuxán, el más joven de la ciudad | Quintana

Entre las muchas cosas que se dan por normales en el resto de la ciudad y que en Xuxán todavía no se ajustan a la realidad resulta especialmente llamativo el hecho de no poder despedirse de un vecino con el “nos vemos en los bares”, una de las más curiosas y descriptivas apelaciones al buenrollismo que permite el lenguaje popular. Y es que, a pesar de que los pasos al frente en lo que a la normalización se refiere son cada vez más evidentes, la más joven de las zonas residenciales de la ciudad carece todavía de un local de hostelería. 


Según datos que maneja la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña el ratio en la ciudad es de aproximadamente un bar por cada 100 habitantes, una cifra que Xuxán ha superado ya holgadamente. Es por ello que muchos vecinos empiezan a echar de menos un lugar de reunión que permita eso de “bajo un momento al bar”.
Aunque la tarea de constituir una asociación vecinal ha quedado fijada para después de las navidades, Diego García es uno de los más activos y firmes defensores de Xuxán, y en la práctica ejerce de portavoz de la cada vez más numerosa comunidad. “Actualmente somos unas 600 personas viviendo aquí y contamos con un edificio que se va a entregar poco antes del verano”, recuerda. “Se echa de menos un bar, o simplemente una tahona donde comprar el pan; no tiene por qué ser como Matogrande, que está lleno de bares, pero supondría un punto encuentro o simplemente un lugar en el que poder comprar el pan”, añade. 


Primeros negocios 
El año 2022 sirvió para que, además de viviendas de reciente creación, llegasen a Xuxán un área infantil o los primeros negocios, como un sindicato de funcionarios. Especialmente representativa y apropiada parece la empresa de alicatados que también se instaló en el barrio, donde por otra parte ya se ofertan varios bajos para su alquiler. “Desgraciadamente, si te quieres tomar un café tienes que irte a Eirís o Matogrande”, lamenta García. 


Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña su presidente, Héctor Cañete, es claro: la hostelería va de la mano de la demanda. “En el momento que se genere suficiente demanda en la zona, lo primero que aparece es la hostelería”, explica.


La celebración de Halloween hace dos meses supuso el primer acto social en la historia de Xuxán, ahora solo falto un local para poder hacer barrio bajo un techo y con consumiciones de por medio. l

Reportaje | Xuxán ansía su primer bar para sentirse un barrio pleno

Te puede interesar