Los dos rincones de la exposición de Irving Penn en A Coruña más “instagrameables”

Los dos rincones de la exposición de Irving Penn en A Coruña más “instagrameables”
Vista lateral del telón orginal de Irving Penn, en la exposición del muelle de Batería © Quintana

La exposición ‘Irving Penn: Centennial’, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez en el muelle de Batería de A Coruña, abrirá sus puertas mañana sábado. Serán miles los visitantes que la podrán disfrutar hasta mayo, y se podrán fotografiar ante las imágenes del estadounidense, pero también delante de dos estructuras muy especiales. “Son muy ‘instagrameables’”, admite divertido el comisario de la muestra, Jeff L. Rosenheim.

 

98c5e032 9d8b 4330 a40b 4768168e8058
La réplica de la esquina de Penn, en la exposición coruñesa © Quintana 

Uno de esos dos lugares está en la segunda sala de la exposición, la que hay tras traspasar la de audiovisuales, en la que se proyecta una (magnífica) producción exclusiva realizada por la Fundación MOP. En un córner de esa segunda estancia expositiva se ha colocado una estructura que replica la esquina en la Irving Penn realizó muchos de sus célebres retratos en los años 1947 y 1948. “Al inclinar dos plataformas planas para que se tocaran a lo largo de sus bordes verticales, Penn creó un rincón que era intenso y visualmenrte incómodo. Colin Westerbeck nos recuerda que quedarse de pie en una esquina solía ser el clásico castigo por mal comportamiento, y es que estar en un lugar estrecho conlleva serias dificultades”, relata Maria Morris Hambourg en el catálogo de la muestra.

 

Algunas de las imágenes realizadas frente a esta curiosa estructura se pueden ver en la exposición: son retratos de Salvador Dalí, Igor Stravinski, Le Corbusier, Alfred Hitchcock, Truman Capote, Joe Lewis, Spencer Tracy o Marcel Duschamp, ente otros.

 

La modelo y actriz Malgosia Bela © Saskia Lawaks
La modelo y actriz Malgosia Bela posa en la esquina replicada en la muestra coruñesa © Saskia Lawaks

 

Dos salas más allá el visitante se encuentra con un gran telón desplegado. Está anclado a una pared y se extiende casi hasta los pies del espectador. Está levantando unos centímetros porque no se puede pisar. Por supuesto que no se puede porque es original. “Mi padre lo cuidaba, lo acariciaba para que se alisase”, cuenta Tom Penn, el hijo de Irving que estos días está en A Coruña. 

 

5beffb7f 1599 4da7 91c3 2dcc30331fbd
El telón original de Penn se puede ver en la muestra  © Quintana 


Sobre este fondo, su padre retrató a numerosas modelos, pero, sobre todo, a una muy especial: su madre, la modelo Lisa Fonssagrives, a la que el artista conoció en una sesión fotográfica en 1947. Una serie sobre oficios (hoy la mayoría extintos), que se puede admirar en la muestra, también se realizó con este telón como hilo conductor.

 

89e80348 4b07 4a9b a89d ecea77eb71c7
Una mujer posa en la réplica de la esquina de Penn © Quintana 

 

A buen seguro que la esquina y el telón de la exposición ‘Irving Penn: Centennial’ se van a convertir en los lugares más fotografiados de la ciudad hasta el el 1 de mayo del próximo año, fecha de final de la muestra.

 

Las puertas para el público se abren mañana sábado entre las 11 y las 21 horas, al igual que el domingo. De lunes a jueves, el horario va de 10 a 20 horas. Los viernes, de 10 a 21.

 

 

 

 

 

Los dos rincones de la exposición de Irving Penn en A Coruña más “instagrameables”

Te puede interesar