Un imponente buque llegó esta mañana al muelle de Trasatlánticos de A Coruña procedente de Cádiz. Se trata del ‘Iona’, el sexto crucero más grande del mundo y el segundo de mayor envergadura que ha visitado la ciudad. Consignado por Rubine e Hijos, este trasatlántico de la naviera P&O está propulsado por gas natural licuado, cuenta con 345 metros de eslora y capacidad para 5.200 pasajeros y 1.800 tripulantes –ayer arribó con 4.400 y 1.700 navegantes–. Además, desplaza 184.000 toneladas y dispone de 17 cubiertas.
Si bien esta ha sido la primera toma de contacto antes de partir rumbo a Southampton, en 2023 regresará al muelle coruñés hasta en nueve ocasiones. La cúpula acristalada que se puede divisar en la cubierta central del barco permite ver el cielo y el mar a través de los 340 paneles que la componen. Dentro de su programación de ocio destacan los espectáculos aéreos, conciertos, teatro, cine, casino, galería de arte, diecinueve bares, catorce restaurantes y una piscina con vistas panorámicas. El ‘Iona’, al estar propulsado por gas natural licuado, es el más ecológico de su flota y logra una huella de carbono con cero emisiones de azufre y nitrógeno.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, destacó las cifras históricas de este año en el tráfico de cruceros, que llegará a 138 escalas, 225.000 pasajeros y más de 100.000 tripulantes, muy por encima de los 121 buques y 184.069 turistas que se habían registrado en 2017, que era hasta ahora el mejor año en este sector.
Por otra parte, Fernández Prado valora positivamente el ofrecimiento del portavoz del PP, Miguel Lorenzo, de llegar a un acuerdo con el actual Gobierno municipal para avanzar en el desarrollo de la fachada marítima.