La tormenta cogió a 25 coruñeses con las manos en la masa

El taller de pizzas celebrado en Sicilia in Bocca coincidió exactamente con la llegada de 'Nuria'
La tormenta cogió a 25 coruñeses con las manos en la masa
Los alumnos comienzan con el proceso de elaboración de la masa | Patricia G. Fraga

Debutar como pizzaiolo en Sicilia in Bocca es algo así como si un futbolista napolitano se vistiese de corto en el antiguo San Paolo (ahora Diego Armando Maradona). Considerado por el portal Just Eat el ‘Mejor restaurante del norte de España’, además de ser reconocido como la segunda mejor pizza de España en 2023, el establecimiento puso al maestro Viktor Kostynyuk al frente del taller exprés organizado por el portal digital Planes Coruña. Cada uno de los 25 participantes preparó su masa, ideó su mezcla de ingredientes y horneó por primera vez una pizza bajo la misma técnica y con la supervisión de las manos que han llevado al establecimiento de Juana de Vega a ser uno de los más reconocidos del panorama nacional. 

 


Se trata de la quinta iniciativa creada por Iván y Carmen, dos jóvenes estudiantes que desde hace un año ofrecen planes alternativos en la ciudad a través de su página de Instagram. Después del sushi, los bento cakes o la velada de San Valentín esta vez le tocó a las pizzas. Y la demanda cubrió el total de las plazas disponibles. Podrían haberlo vendido perfectamente como ‘el plan perfecto para protegerse de la tormenta’, ya que al mismo tiempo que comenzaba el primero de los dos turnos en los que se dividió el taller la tormenta ‘Nuria’ descargó con toda su virulencia. 

 

 

 

 


‘Armamento’ 

Una copa de vino, 290 gramos de harina 0,0, levadura, un bol, agua y un tenedor fueron las ‘armas’ con las que los participantes en el primer turno se enfrentaron al desafío. Unos amasaron con más alegría que otros y la gran mayoría necesitó de unos cuantos pases de Kostynyuk. El pizzaiolo profesional, no obstante, se mostró satisfecho con el nivel. “A alguno aún os van a contratar”, bromeó la organización. En realidad daba igual la destreza con la que metieran las manos en la masa, pues esa base se la llevaron a casa al término de la actividad. Junto al horno esperaban piezas ya fermentadas, listas para únicamente echar los ingredientes. “Mañana mancháis las manos en aceite, y después de dos horas estiráis y condimentáis”, apuntó como deberes para casa el maestro. 

 

Sicilia (24) 21421767
Los cuatro primeros en elaborar la pizza, junto a su pizzaiolo | Patricia G. Fraga


Xurxo, Lucía, Clara e Iker fueron los cuatro voluntarios rumbo a la zona del horno. Su caso es paradigmático del target de Planes Coruña: parejas que quieren pasar un rato diferente con actividades alternativas. Los cuatro apostaron por una más que abundante variedad de quesos: buffala, gogonzola y mozzarella por doquier. El tomate fue tan innegociable como el prosciutto, mientras que el pesto o los tomates amarillos fueron aportaciones de Clara y Xurxo respectivamente. A la hora de hornear se notó la falta de experiencia, menos en el caso de Iker, que casi levanta los aplausos de la casa. Al cabo de escasos minutos los cuatro se dispusieron a probar orgullosos su creación, no sin antes pasar por el toque de la casa. “Todas tienen que tener albahaca por encima”, dijo el pizzaiolo antes de coronar las cuatro creaciones. El proceso se repitió con el resto del grupo, en una jornada que acabó por resultar más sabrosa que tormentosa, al menos para los 25 del Sicilia, quienes además ya gozan de un diploma acreditativo de su valía en este campo. 

La tormenta cogió a 25 coruñeses con las manos en la masa

Te puede interesar