Reportaje | El transporte de Arteixo estrena rutas con buena acogida

Reportaje | El transporte de Arteixo estrena rutas con buena acogida
Varias personas se bajan del bus municipal en la oficina de turismo | PATRICIA G. FRAGA

Varias líneas del transporte municipal de Arteixo cuentan desde el martes con más frecuencias, después de que se firmase un convenio entre Ayuntamiento y Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, y la respuesta está siendo satisfactoria, según el Ejecutivo local.


La optimización de horarios y la puesta en marcha de nuevas expediciones han cubierto carencias detectadas por los usuarios de los autobuses, como un grupo de once estudiantes de Fortesende, en Loureda, que ahora pueden utilizar el transporte para ir a su instituto en la avenida de Arsenio Iglesias, en Sabón. La línea 3 contaba con dos trayectos de carácter circular y ahora se extiende hasta Santa Icía y Santa Leocadia, además de aumentar a cinco las salidas y los regresos.


Rosa Martínez, vecina de Pastoriza y usuaria habitual del transporte arteixano, afirma que ya no coge el coche “si no es por una urgencia”. “Ahora voy en bus siempre: para ir al médico, para ir a comprar o para acercarme a Meicende y coger el 6 de Coruña”, declara, y ensalza también el servicio que da el autobús que va a los polígonos y a Marineda City.


Los nuevos servicios en la localidad se prestan de lunes a viernes y para su financiación el Ayuntamiento ha incrementado su aportación hasta más de 105.000 euros anuales, un total de 422.000 en los cuatro años de vigencia del nuevo convenio. 


También se han mejorado las frecuencias en los buses de Sorrizo –con un nuevo horario a las 17.30 horas– y Larín-Monteagudo-Armentón, que suma una salida a las 17.20 horas.

 

Una idea “de futuro”

La Xunta declara que este sistema de autobús municipal ha visto aumentada su demanda en un 73% desde sus inicios y actualmente lo emplean más de 232.000 usuarios cada año.


Por su parte, el alcalde, Carlos Calvelo, asegura que esta apuesta por mejorar la movilidad parroquial “se enmarca dentro de un plan con el que pretendemos que tanto los núcleos urbanos como las zonas rurales puedan acceder a líneas públicas de transporte”. El regidor añade que es una idea “de futuro” y que “si una administración ofrece un servicio de calidad, los vecinos acaban utilizándolo”.


Por último, varias mujeres habituales del bus local destacaban ayer en el centro de Arteixo la buena acogida que tiene el transporte a las playas, que empezará a funcionar el 15 de junio con la temporada estival. 

Reportaje | El transporte de Arteixo estrena rutas con buena acogida

Te puede interesar