La Diputación de A Coruña extiende su plan contra la soledad no deseada a toda la provincia

Destina 226.000 euros a apoyar la implantación de medidas en los municipios de menos de 5.000 habitantes
La Diputación de A Coruña extiende su plan contra la soledad no deseada a toda la provincia
En el programa también está la financiación de más de 400.000 horas anuales del Servicio de Axuda no Fogar | AEC

La Diputación de A Coruña destina 226.000 euros a “apoiar aos concellos rurais” de menor tamaño, los que no superan los 5.000 habitantes, en la implantación de actividades de envejecimiento activo y para combatir la soledad no deseada, anunció el presidente, Valentín González Formoso.


El mandatario detalló que la iniciativa “xorde tras detectar, no marco do Plan de Acción de Servizos Sociais, a necesidade de implementar medidas que contribúan a fomentar a actividade física, o benestar e a evitar a soidade non desexada das persoas maiores, especialmente nos municipios máis pequenos da provincia, onde hai unha poboación máis envellecida” que en el resto del territorio de A Coruña. 


Estas nuevas actuaciones “complementan a importante acción social que estamos desenvolvendo desde a Deputación da Coruña pensando especialmente nas persoas maiores, como as máis de 400.000 horas anuais de Servizo de Axuda no Fogar que financiamos cos concellos, o programa piloto de residencias de maiores baseado nun modelo de cercanía e completamente innovador que estamos desenvolvendo, ou o servizo de Teleasistencia, que acompaña 24 horas e 365 días ao ano a máis de 4.000 persoas maiores”, apuntó Formoso.


Desde el área de Política Social, la diputada Mar García Vidal explicó que la institución lleva a cabo desde hace años “un programa piloto de loita contra a soidade non desexada en concellos como Vimianzo, Ortigueira ou Muros” y que, “agora damos un paso máis, tratando de estender estas accións a todos os concellos de menos de 5.000 habitantes que as demanden”, adelantó García Vidal.

 

Objetivo

“Son programas necesarios, que permiten aos maiores socializar e manterse activos, evitando o illamento que detectamos especialmente en entornos rurais”, aseguró también la responsable provincial de Política Social.


Esta nueva iniciativa, con actividades de “envellecemento activo e loita contra a soidade non desexada” supone una inversión de 226.000 euros para toda la provincia y de 38.018,55 para la comarca de Betanzos.

 

Los municipios, todos de menos de 5.000 vecinos, reciben hasta 6.733 euros de la Diputación de A Coruña “para actividades para a prevención do deterioro físico, mental e cognitivo, interxeneracionais ou de voluntariado, que fomenten a saúde e a calidade das persoas maiores ou plans de loita contra a soidade non desexada”, resumieron desde la institución que preside Formoso.

La Diputación de A Coruña extiende su plan contra la soledad no deseada a toda la provincia

Te puede interesar