El nuevo contrato de Axuda no Fogar de Cambre supera los ocho millones

El Gobierno de María Pan llevará al pleno ordinario de este mes la licitación del servicio
El nuevo contrato de Axuda no Fogar de Cambre supera los ocho millones
La alcaldesa, María Pan, en una sesión del Pleno de Cambre | AEC

El Ayuntamiento de Cambre discutirá esta semana, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, la aprobación de los pliegos del nuevo contrato del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), para así proceder a su licitación, informó el Gobierno de María Pan. La propuesta de contrato que se trasladará a la corporación tiene una duración establecida de dos años, prorrogables por dos anualidades más en formato 2+1+1. De este modo, el presupuesto para los dos primeros años asciende a los 3.901.501,34 euros, una cifra que, en caso de tramitar las dos prórrogas, alcanzaría los 8.253.175,92.


Los nuevos pliegos, a cuya elaboración se dio máxima prioridad y en los que el personal técnico de Servizos Sociais lleva trabajando desde el año 2023, supondrá la mejora del servicio, como explicó la edil de Servizos Sociais, Landa Díaz Baldomir. “Nos pregos técnicos recóllense melloras con respecto ao servizo actual, en base aos datos cos que contan os técnicos con relación a déficits ou melloras que son necesarias neste servizo”, detalló Landa Díaz. 
 

La aprobación de la propuesta “significaría un importante avance en la regularización de servicios esenciales” por parte de la institución municipal porque, si bien este servicio está aún con contrato en vigor tras la primera prórroga aprobada, se hace necesario sacar cuanto antes a licitación en aras de mejorar el SAF.
 

Para el Gobierno de Cambre, con la licitación de un servicio tan esencial como la ayuda a domicilio, se avanza en la tramitación de los servicios básicos, que es una de las líneas de acción prioritarias para este año 2025.

 

Facturas

Asimismo, el departamento de tesorería municipal dio a conocer las cifras del período medio de pago a proveedores, y Cambre consiguió reducir casi por cuatro en el último trimestre de 2024.


Así, los 57,73 días actuales suponen una reducción considerable en los plazos, que llega después de que en el tercer trimestre se alcanzaran máximos anuales, al llegar a los 201,23 días de media en la tramitación de facturas, mientras que en el primero y el segundo se registraron períodos medios de 104,57 y 146,59.


“La gran mejoría experimentada se debe al pago de facturas mediante reconocimientos extrajudiciales de crédito, que comenzaron a llevarse a sesión plenaria desde el mes de marzo y a la prioridad de todos los departamentos municipales para dar salida a las facturas pendientes”, y con esto se consiguió abonar un total de 4.255.851,92 euros a proveedores, por lo que la alcaldesa agradeció “o traballo realizado por todos os traballadores” y destacó “as directrices políticas” para conseguir “baixar considerablemente o período de pago”, indicó Pan.

El nuevo contrato de Axuda no Fogar de Cambre supera los ocho millones

Te puede interesar