El grupo municipal del Partido Popular de Culleredo denuncia que el departamento de Intervención puso reparos, a lo largo del pasado ejercicio, al pago de facturas por un importe de más de 12 doce millones de euros.
“Estamos indignados por el elevado número de reparos suspensivos debido a las múltiples irregularidades cometidas por el Gobierno local en diversas materias, entre las que destacan contratación pública de servicios y obras, subvenciones, partidas relacionadas con personal e incluso reclamaciones patrimoniales contra el Ayuntamiento”, dice la portavoz Izaskun García, tras tener acceso al informe anual emitido por Intervención.
La edil popular afirma que son más de trescientos los expedientes que carecen de los requisitos o trámites necesarios para cumplir con la legalidad y que, incluso, los hay para los que cuales no existía suficiente crédito presupuestario o “era manifiestamente inadecuado”.
El PP insiste en que el importe global de expedientes de gasto con reparo supera los doce millones lo que representa, según esta formación, casi un 47% del total de obligaciones reflejadas en la liquidación del presupuesto del ejercicio de 2023.
“Un incremento sustancial respecto del ejercicio anterior de más del 30%, fiel reflejo de la situación que vive Culleredo desde hace demasiados años y que venimos denunciando desde el PP. Un gobierno que no quiere ni tiene la más mínima voluntad de gestionar eficientemente los fondos que los ciudadanos les han confiado. Una incapacidad y una dejadez que se pone de manifiesto en cada acto administrativo, en cada servicio público, en cada rincón de Culleredo”, apostilla la portavoz.
Por su parte, fuentes municipales alegan que la situación viene derivada por la falta de personal que impide que los pliegos se realicen en tiempo y forma.
“El Gobierno local recuerda al PP que es perfectamente conocedor de los motivos de los reparos, dado que es una situación que se da en muchos ayuntamientos gobernados por partidos de todos los colores, a causa en gran parte de la carencia de personal para tramitar con celeridad la contratación de servicios”, apuntan, al tiempo que recuerdan que las limitaciones en la reposición de personal impuestas por las sucesivas leyes estatales ha provocado que los recursos humanos disponibles en los distintos servicios no sean suficientes para tramitar todos los expedientes.