La ‘relojera’ de María Pita pone en marcha la cuenta atrás de cara al 28M: “Non saímos a empatar”

La ‘relojera’ de María Pita pone en marcha la cuenta atrás de cara al 28M: “Non saímos a empatar”
La alcaldesa, Inés Rey, en el centro, flanqueada por Carmen Marón y José Ramón Besteiro | Quintana

La Fundación Luis Seoane acogió ayer la presentación de la candidatura socialista a las municipales. La alcaldesa, Inés Rey, subió al atril arropada por cerca de 300 personas. El estruendo de los aplausos mezclado con la canción de los Rolling Stone ‘Start me up’ saludó a la alcaldesa, que compareció acompañada del nuevo delegado del Gobierno, José Ramón Besteiro, y de la histórica socialista Carmen Marón esta última señaló a Rey como la 'relojera' que puso en hora todos los relojes municipales e iniciado un tiempo nuevo. Recogiendo la metáfora, la alcaldesa señaló que “é o momento de decidir si seguimos camiñando xuntos ou si retrocedemos. 0 28M este equipo non sea a empatar, sae a ganar a maioría!”. 
 

La primera en tomar la palabra fue Carmen Marón, que cierra la lista que el PSOE presenta a los municipales. Es un cargo honorífico, que Marón, ya retirada de la política institucional, consideró como un broche de oro a su carrera. Al ser la primera mujer que se presentó a las elecciones como diputada por A Coruña, el PSOE quiso unir su figura con la de Inés Rey, la primera alcaldesa de la democracia. Otra figura histórica que también se encontraba presente era Javier Losada, exalcalde durante el bipartito, y que formó parte del primer Gobierno socialista que encabezó Francisco Vázquez.

Aesia como símbolo


Tanto Marón, como Besteiro, como el presidente de la Diputación, Valentín González-Formoso, como la propia Rey, hicieron un repaso de los logros que se han conseguido durante este mandato, desde la restauración de algunos elementos emblemáticos, como los propios relojes, el jardín de Méndez Núñez, o el Millennium. Y, al mismo tiempo se señalaron otras grandes infraestructuras, como la fachada marítima o el tren a Punta Langosteira. Pero el que más se mencionó, sin duda, fue Aesia
 

Efectivamente: Rey emplea la designación de A Coruña como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial como símbolo de sus logros en este mandato y de las promesas si revalida el cargo. Eso, a pesar que en Granada, que también optaba a sede, han llevado el caso hasta el Tribunal Supremo, asegurando que la elección fue injusta.  

 

Requisitos  


Otro punto en común de los oradores es que todos advirtieron a los presentes del peligro que supone una hipotética victoria de la derecha, que conllevaría un retroceso en los derechos alcanzados durante las administraciones socialistas. Marón considera que para la derecha, gobernar es un derecho “que consideran que les corresponde”. Por su parte, Besteiro revindicó el felipismo, el zapaterismo y ahora, el sanchismo. “¡Bendito socialismo!”, proclamó entre aplausos. Por su parte, Inés Rey recordó que hasta ahora se han hecho muchas cosas que se habrían considerado imposible


“Fai catro anos todo era imposible, pero fixémolo. Parecía imposible que o PSOE, puidese gañar, qe unha muller gañar a Alcaldía, acabar coa parálise e a crispación dos oito anos anteriores”, recapituló. También reivindicó, como otras veces, haber recuperado el orgullo y ambición de ciudad. “Que nos digan que é imposible gañar esas eleccións, e gañamos!”, proclamó. 

La ‘relojera’ de María Pita pone en marcha la cuenta atrás de cara al 28M: “Non saímos a empatar”

Te puede interesar