El PSOE pide a sus socios que aparquen intereses electorales y apoyen la reforma de la ley mordaza

El PSOE pide a sus socios que aparquen intereses electorales y apoyen la reforma de la ley mordaza
Patxi López abandona la Junta de Portavoces | mariscal (efe)

El portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, pidió a sus socios parlamentarios que no impidan la aprobación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, por intereses electorales y defendió que, con los acuerdos alcanzados hasta ahora, esa norma aprobada con la mayoría absoluta del PP ya puede dejar de llamarse ley mordaza.
 

Así lo hizo en rueda de prensa la víspera de la reunión de la ponencia sobre la reforma que tendrá lugar mañana con vistas a aprobar ya si es posible el informe de la misma, elevarlo a la Comisión de Interior y poder llevarla al Pleno en febrero.
 

Para aprobar el informe de la ponencia y que pueda llevarse a la comisión no basta con las firmas del PSOE, Podemos y el PNV, sino que necesitan a más diputados. Además, al tratarse de una ley de carácter orgánico si el texto llegara al Pleno requeriría de mayoría absoluta para salir adelante, con lo que no sería suficiente con la abstención de los aliados parlamentarios del Gobierno.
 

López destacó el alto grado de acuerdo que se alcanzó ya, incidiendo en que con las enmiendas pactadas “se corrige” la ley del PP, poniendo “el foco en la protección de derechos y libertades y dando garantías a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “Todo aquello por lo que pasó a llamarse ley mordaza desaparece en el acuerdo que ya tenemos”, dijo.
 

Por eso pidió a sus aliados parlamentarios, especialmente a ERC y Bildu aunque no les nombró expresamente, que “no pongan por delante otros intereses” o “estrategias políticas o electorales”. Además, advirtió de que si votan en contra de la reforma “se perderán todos esos avances” y “si eso sucede los responsables de mantener la ley mordaza serán ni el PSOE ni el Gobierno”.

 

Bildu niega su ‘sí’

De su lado, el ponente de Bildu, Jon Iñarritu, replicó que no es cierto que con lo ya pactado se pueda quitar el añadido de mordaza a la ley vigente. “Usted sabe que la realidad es precisamente la opuesta. La ley mordaza es llamada así por los artículos más lesivos (aquellos por los que más se sanciona). El PSOE se niega a desactivarlos y propone mantener una ley mordaza light, incumpliendo su promesa”, replicó a través de Twitter.
 

Por su parte, el socio minoritario del Gobierno, a través del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, pidió al PSOE que acceda a más cambios planteados por los socios para conseguir una derogación lo “más valiente” posible de la la norma.
 

Echenique indicó que se produjeron progresos en el texto de la ponencia pero persisten elementos de bloqueo importantes, fundamentalmente a la hora de cambiar la redacción del delito de desobediencia y las faltas de respeto a la autoridad, las dos figuras que, dijo, son las que suponen la “inmensa mayoría de las multas. Por eso la formación morada intentan que su socio de Gobierno admita ciertos avances para conseguir la mayoría parlamentaria requerida.

El PSOE pide a sus socios que aparquen intereses electorales y apoyen la reforma de la ley mordaza

Te puede interesar