Sánchez abordará con Michel tras su viaje a Kiev los ejes de la presidencia española

Sánchez abordará con Michel tras su viaje a Kiev los ejes de la presidencia española
Pedro Sánchez y Zelenski / EP

el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este domingo en Madrid, un día después de su visita a Kiev, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para intercambiar puntos de vista sobre los ejes de la presidencia semestral española del Consejo de la UE.


Este encuentro será la segunda actividad pública de Sánchez en el marco de esa presidencia que se estrenó la medianoche pasada y después del viaje a Ucrania que ha protagonizado este sábado para garantizar al presidente del país, Volodímir Zelenski, que el apoyo de la UE se va a mantener hasta el fin de la invasión rusa.


El respaldo proseguirá "el tiempo que haga falta" y "sin importar el precio a pagar", dijo ante el Parlamento ucraniano, donde anunció también un nuevo paquete de ayuda de 55 millones de euros.


Del mantenimiento del apoyo europeo a Ucrania hablarán Michel y Sánchez, que ya se vieron en Bruselas este jueves y viernes con motivo de la cumbre de líderes con la que se despidió la presidencia rotatoria sueca.


Una cumbre en la que los Veintisiete no fueron capaces de avanzar en el Pacto sobre Migración y Asilo de la UE por el bloqueo de Polonia y Hungría.


Sánchez expresó su intención de impulsar y, si es posible, culminar en este semestre ese pacto, y Michel resaltó los avances que ya ha habido para ello y dijo que hay una "abrumadora mayoría" que respalda la reforma migratoria prevista.


De ese asunto, de otros en los que se espera avanzar y de las prioridades de la presidencia española hablarán el presidente del Gobierno y el del Consejo en la tarde del domingo antes de que ambos compartan una cena de trabajo.


Las prioridades que se ha puesto España para este mandato son la reindustrialización de la UE y garantizar su autonomía estratégica abierta, avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambiental, impulsar una mayor justicia social y económica y reforzar la unidad europea.


También conversarán sobre la modificación de las reglas fiscales, la reforma del mercado eléctrico, la revisión del presupuesto comunitario para destinar más ayudas a Ucrania, y la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas.


Una cumbre que ha sido impulsada por Sánchez y que Michel se mostró dispuesto a organizar desde que el presidente del Gobierno le trasladó esa intención.


Ambos mantuvieron una conversación telefónica a principios de junio después de que el jefe del Ejecutivo decidiera adelantar las elecciones generales al 23 de julio.


El Gobierno viene reiterando que el hecho de que esos comicios se celebren en los primeros compases de la presidencia europea no va a afectar al desarrollo de la misma y enmarca en la normalidad que eso ocurra porque ya ha pasado en otros países como el año pasado en Francia.


En esa línea, Michel aseguró tras conocer la convocatoria electoral que la cita con las urnas no tendrá ningún efecto sobre el semestre de presidencia porque dijo que el Gobierno español la ha preparado muy bien y será "fructífera".


Otra cuestión que estará en el encuentro de Moncloa será el Consejo Europeo extraordinario que se celebrará en Granada el 6 de octubre y la cumbre que la víspera se celebrará en la misma ciudad de la Comunidad Política Europea, un foro de todos los países europeos pertenezcan o no a la UE.


Está previsto que Sánchez y Michel realicen una breve declaración con motivo de esta reunión y, al día siguiente, el presidente del Consejo Europeo será recibido por Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. 

Sánchez abordará con Michel tras su viaje a Kiev los ejes de la presidencia española

Te puede interesar