La Diputación condena el último ataque vandálico al pazo de Arenaza

Realizan pintadas en el singular edificio de Iñás escasos tres meses después de que se eliminasen otras
La Diputación condena el último ataque vandálico al pazo de Arenaza
La nueva pintada en uno de los muros del pazo de Arenaza es perfectamente visible desde la vía nacional N-VI

“La Diputación condena este tipo de actos vandálicos, que lamentablemente son recurrentes, sobre un edificio que es patrimonio público y en el que se ha invertido una importante cantidad para su recuperación como centro de coworking”. Con contundencia mostraron fuentes del Gobierno provincial su malestar con el último ataque vandálico del que ha sido objeto el oleirense pazo de Arenaza, ubicado en la parroquia de Iñás.


Y es que uno de los muros de cierre (el más perfectamente visible desde la vía nacional N-VI) del emblemático inmueble ha sido elegido, por enésima vez, como lienzo por un discutible artista callejero para dejar impresa su ‘original’ firma. Además, se da la circunstancia de que hace apenas tres meses, la Diputación contrató los servicios de una empresa para que eliminase todas las pintadas que afeaban los muros exteriores de esta edificación que fue levantada a mediados del siglo XIX como residencia de verano y que actualmente sirve de vivero de empresas.


Aunque el Gobierno provincial todavía no ha adoptado ningún tipo de medida para evitar este tipo de actos de gamberrismo, sí se plantea la posibilidad de instalar cámaras de vigilancia en el exterior o la más artística de encargar un mural a un profesional de los de verdad.


También es llamativo que los presuntos ‘creadores’ se ensañen con inmuebles de cierta solera arquitectónica cuando desde el propio Ayuntamiento se llevan a cabo todo tipo de iniciativas para que los artistas urbanos puedan dejar muestra de su talento como, por ejemplo, el ‘Expresa Oleiros Urban Fest’. 

La Diputación condena el último ataque vandálico al pazo de Arenaza

Te puede interesar