La Xunta invertirá más de 1,6M€ en la rehabilitación integral del Colegio CEIP Pedro Barrié de la Maza, en la localidad coruñesa de Sada. La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP licita hoy esta actuación, enmarcada en el Plan de nueva arquitectura pedagógica, que inicia ahora una segunda fase con la que eleva su presupuesto la cerca de 500M€.
El proyecto de rehabilitación integral del CEIP Pedro Barrié de la Maza incluye el aislamiento térmico de 2.767,95 m² de fachadas con sistema SATE de placas de poliestireno expandido, que también se aplicará en el techo del patio cubierto. Asimismo, se cambiarán 2.744.87 m² de cubierta por una nueva de panel sándwich de acero y poliuretano con aislamiento incluido, mudando también los verteaugas, las cañerías y las bajantes.
Además se pintarán las 206 puertas y 266 ventanas interiores, se instalarán 2.305 m² de falso techo acústico en el centro y 453.67 m² de falso techo vinílico en aseos y vestuarios y se colocarán 1205 luminarias led de alta eficiencia energética. A mayores, se acometerá la reforma de la instalación eléctrica, incluyendo una instalación fotovoltaica para generación de energía eléctrica y de sistemas de alimentación de vehículo eléctrico.
Esta actuación está ya contemplada en los Presupuestos de 2025 de la Consellería de Educación, Ciencia, universidades y FP y se integra en el Plan de nueva arquitectura pedagógica, cuyo presupuesto total el Gobierno gallego viene de elevar la cerca de 500M€. La inversión inicial para el período 2025-28, aprobado hoy en el Consello de la Xunta, es de más de 267M€, que se suman a los 230M€ ejecutados entre 2021 y 2024 con intervenciones en prácticamente todos los centros.
Esto incluye tanto la construcción y la ampliación de centros, como rehabilitaciones integrales, cambios de cubierta, actuaciones de energías renovables y numerosas obras de mediana y pequeña envergadura como instalación de ascensores o renovación de aseos, entre otros.
La segunda fase del plan consolida una inversión sin precedentes en uno de los parques inmobiliarios más grandes de la Xunta de Galicia, lo de los centros educativos, integrado por alrededor de 1.600.