El primer fin de semana de febrero se prevé con mucho sol y temperaturas más suaves –entre trece y 20 grados– en la mayoría de las comunidades, antes de dar paso desde el lunes a la llegada de una nueva masa de aire frío polar continental que volverá a dejar un ambiente gélido en amplias zonas del país.
Por delante se presenta un fin de semana estable, con cielo despejado, y, como es normal en este tipo de situaciones anticiclónicas, con temperaturas nocturnas frías, adelantó Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien detalla que en amplias zonas del interior peninsular se bajará de los cuatro grados bajo cero en las próximas madrugadas.
Por el día, los termómetros subirán y se alcanzarán los 18 grados en puntos del centro y del sur de la Península, e incluso, los 20 en el Mediterráneo y Andalucía, con valores diurnos en esas zonas superiores a lo normal para la época del año.
El portavoz explicó que esta situación, mínimas entre tres y cinco grados por debajo de lo normal y máximas por encima de quince grados, propiciará una amplitud térmica –diferencia de temperaturas entre la madrugada y el mediodía– “muy notable”, sobre todo hoy, de hasta más de 20 grados en puntos del interior.
Mañana, sin embargo, no habrá tanta diferencia, porque las mínimas subirán algo y además bajarán las máximas en general, con una amplitud térmica menor, aunque en Andalucía las máximas el domingo serán elevadas.
La próxima semana continuará el tiempo frío con temperaturas, en general, entre uno y tres grados por debajo de lo normal, como consecuencia de la llegada de una nueva masa de aire frío polar continental, matizó Del Campo.
Se trata de una masa de aire de latitudes altas que llega muy frío por lo que el lunes y el martes se “intensificarán” las heladas nocturnas sobre todo en el norte, centro e interior oriental peninsular, en las que se bajará de cuatro grados bajo cero, especialmente en la madrugada del lunes al martes, y hasta diez grados bajo cero en la montaña.
Del Campo hizo hincapié en que también hará “frío en las horas centrales del día”, sobre todo en el interior peninsular, con registros que no alcanzarán los diez grados el lunes y el martes.
El frío vendrá acompañado de vientos del este, lo que implica que en el tercio oriental peninsular y en Baleares serán húmedos, con precipitaciones en las regiones mediterráneas peninsulares en una cota de nieve baja, en torno a los 500 metros en Cataluña, y entre 500-900 metros en el resto de las zonas.