La rave de Ciudad Real llega a su fin tras seis días continuados de música

Más de 5.000 personas de distintos países de Europa han participado en la edición de este año
La rave de Ciudad Real llega a su fin tras seis días continuados de música
Decenas de asistentes a la concentración, bailando el día de Año Nuevo | aec

La macrofiesta rave no autorizada ‘Big Fucking Party 2025’, que se ha estado celebrando desde Nochevieja en terrenos situados a las proximidades del aeropuerto de Ciudad Real, llegó este lunes a su fin, aunque por sexto día consecutivo ha seguido sonando música tecno.


La lluvia ocasional que desde el domingo por la tarde y durante gran parte de la jornada del lunes ha caído sobre Ciudad Real no ha sido impedimento para que la macrofiesta, que ha reunido a más de 5.000 personas llegadas desde distintos puntos de España y de Europa, haya sumado más de 150 horas ininterrumpida de diversión hasta las primeras horas de este Día de Reyes.


Durante las primeras horas del lunes, decenas de autocaravanas, la mayor parte de ellas con matrículas de otros países europeos, han ido abandonando la zona industrial del aeropuerto de Ciudad Real en la que se ha desarrollado este evento.


Algunos de los participantes en la macrofiesta han explicado que en las últimas horas se han ido desmontando la decena de escenarios que han permanecido instalados durante estos días para poder disfrutar de sesiones musicales. Aunque han señalado que la fiesta continúa “tímidamente” porque en la zona apenas queda “la mitad de la gente” que se ha congregado durante estos días.

 

Balance de la macrofiesta


Exhaustos y agotados por más de cinco días de fiesta, han asegurado que la macrofiesta ha vuelto a cumplir todas sus expectativas, y han indicado que a lo largo del año seguirán disfrutando de otras grandes raves, esperando volver a participar en 2026 en la próxima edición de la ‘Big Fucking Party’.


Los apasionados de la música tecno, llegados desde países como Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Alemania o Suiza y desde distintos lugares de España, han continuado agotando las últimas horas de esta macrofiesta, que ha acabado este día de Reyes como ya ocurrió en las dos ediciones anteriores que se desarrollaron en terrenos de Fuente Álamo, en Murcia, y en La Peza, en Granada.


Por su parte, la Asociación Española de Consumidores ha lamentado la pasividad de las administraciones ante las fiestas raves ilegales que, según ella, están proliferando en España, como la de Nochevieja.

 

 En un comunicado, la asociación recuerda que se trata de eventos a los que acuden miles de personas “sin que exista garantías de su seguridad ni de los productos que están consumiendo”.


Así, ven “preocupante” que se permita la instalación de estas macrofiestas en propiedades privadas o en sitios “sin que haya habido ningún control previo y sin que se haya hecho nada para impedirlo”. La asociación recuerda que estas fiestas se organizan a través de las redes sociales con antelación suficiente, por lo que la Policía o la Guardia Civil podrían impedirlas desde su inicio.


Asimismo, expresa su preocupación por los productos que se pueden estar consumiendo “sin ningún tipo de control en cuanto al etiquetado o la manipulación de alimentos”, y denuncia la “impunidad” de este tipo de fiestas. 

 

El organismo critica así que a los establecimientos legales “se les obligue a cumplir una serie de normas y de requisitos de seguridad” y para este tipo de fiestas “no se haga ni se conozca o identifique siquiera a los organizadores de las mismas”. 

La rave de Ciudad Real llega a su fin tras seis días continuados de música

Te puede interesar