La galería que protegerá las tuberías de crudo de Langosteira se licitará este año

La galería que protegerá las tuberías de crudo de Langosteira se licitará este año
la protecciã³n partirã¡ del morro y seguirã¡ unos tres kilã³metros hasta llegar a las terminales quintana

La Autoridad Portuaria licitará durante este ejercicio otra infraestructura del Puerto Exterior, la galería de graneles líquidos. Será por 28 millones de euros y el objetivo es que se comience a construir en la primavera de 2013. Su plazo de ejecución será de 18 meses, con lo que podría estar finalizada en el otoño de 2014.

Esta obra se enmarca en la fase tres del proyecto de Langosteira y será la principal actuación que se desarrolle el año que viene, junto al contradique. El objetivo de la infraestructura es proteger las tuberías por las que se transportarán los graneles líquidos desde los barcos hasta las terminales petroleras. Según explica el Puerto, la actuación consistirá básicamente en crear una especie de marquesina que irá desde el martillo del dique –un espigón en perpendicular que protege la cara interna del rompeolas y que sirve para el atraque de petroleros– hasta las explanadas. Por tanto, son unos tres kilómetros en los que el espaldón interior del rompeolas tendrá una especie de tejado que protegerá a las tuberías de la inclemencia del tiempo y del mar.

Este muro tiene unos 15 metros de altura –equivalente a uno edificio de seis pisos– y la protección se instará en la parte más alta, según informa la Autoridad Portuaria. Y es que el espigón está construido de tal modo que sea rebasable por las olas y esta infraestructura evitará que se toque a los conductos de la refinería y de Pemex.

Por el momento estas son las dos empresas que operarán con graneles líquidos. La idea es que Repsol construya sus propios pantalanes a lo largo del dique, mientras que Pemex utilizaría en un principio la cara interna del martillo para atracar sus buques, aunque ya prevé la construcción de un pantalán de uso exclusivo en una segunda fase de inversión.

 

más actuaciones

Esta previsto que esta obra, junto al contradique, se lleve la mayor parte del presupuesto para 2013. El resto de los fondos se dedicarán a la habilitación de más explanadas, asistencias técnicas y expropiaciones, además de las actuaciones compensatorias previstas en los núcleos de Suevos y Rañobre. En concreto, el Puerto dispondrá el año que viene de 53 millones de euros, dos serán para los muelles interiores y 51 irán a Langosteira como parte del crédito firmado con Fomento.

Mientras, la actividad regresa a la fábrica de bloques creada en el Puerto Exterior, puesto que la UTE responsable del contradique está construyendo los denominados cubípodos que conformarán el manto del espigón. n

La galería que protegerá las tuberías de crudo de Langosteira se licitará este año

Te puede interesar