La creación de empresas bajó un 4% en A Coruña durante el pasado año

La creación de empresas bajó un 4% en A Coruña durante el pasado año
20 septiembre 2014 / 21 septiembre 2014 página 6 A Coruña.- El polígono de A Grela contará con su hoja de ruta para readaptarse a la realidad en semanas

Aunque la creación de empresas continúa en niveles superiores a los de hace dos años, 2014 bajó el ánimo de los emprendedores que decidieron poner en marcha un nuevo negocio. En los últimos doce meses, A Coruña dejó atrás las buenas cifras de 2013, tal y como revelan los últimos datos hechos públicos por el Instituto Galego de Estatística. No es una bajada muy significativa, pero lo cierto es que el pasado año se cerró con un 4% menos de empresas nuevas en la ciudad con respecto al ejercicio anterior.
Los números que refleja el organismo estadístico ponen en evidencia la caída desde las 600 nuevas sociedades mercantiles constituidas en 2013 hasta las 578 de 2014. Eso sí, aún está en cotas superiores a las 546 nuevas altas que se registraron en 2012.

por meses
Con los datos en la mano, se pone de relieve que el comportamiento de los emprendedores no ha sido muy distinto al del año anterior. Desglosadas las cifras mes a mes, en 2014, el verano volvió a ser la época menos solicitada para los trámites necesarios para la puesta en marcha de las empresas. Si la media de nuevas altas se sitúa en torno a las 60 mensuales, durante algunos periodos como los meses de mayo, agosto o septiembre, esas cifras bajan considerablemente, hasta la mitad, con poco más de una treintena de nuevas empresas constituidas.
El cierre del año tampoco deja buen sabor de boca en el empresariado de la ciudad. Si diciembre de 2013 fue el mes en el que se crearon 58 empresas, la cifra del pasado año cayó en torno a un 17%, dejando diez altas menos. No obstante, en diciembre se vuelve a repetir la tendencia anual, y los datos del último mes de 2014 son mejores que las del mismo periodo de 2012 (38 nuevas empresas).
En cuanto a la naturaleza de cada una de las nuevas empresas, la sociedad limitada vuelve a ser la fórmula de constitución más usada. De hecho, el pasado año, solo un empresario optó por registrar la forma de su negocio bajo la tipología de sociedad anónima. Las 14 restantes se engloban en el epígrafe “otros”, que recoge el resto de personalidad jurídica para constituir las empresas. 

La creación de empresas bajó un 4% en A Coruña durante el pasado año

Te puede interesar