Retiran las letras metálicas de “Caixa Galicia” de la entrada del teatro Colón

Retiran las letras metálicas de “Caixa Galicia” de la entrada del teatro Colón
27 enero 2007 pagina 9 a coruã‘a.- los operarios ultiman los detalles previos a la apertura del teatro con la colocacion de los rotulos con el nombre de la entidad que gestiona la sala, caixa galicia

 El teatro Colón ya no tiene apellidos. Los perdió en el momento en que Loquillo salía una y otra vez para saludar a una butaca agradecida. Un hecho que se confirmaba ayer por la mañana, cuando una grúa desvinculaba las palabras metálicas de “Caixa Galicia” de la entrada del auditorio.

El espacio se queda así huérfano por un tiempo, el que va entre lo que tarde la Diputación en convocar un concurso y la publicación de la propuesta ganadora, además de los minutos de descuento que habrá que sumar desde que la nueva firma se siente a discurrir hasta que una primera programación salga del horno.

Entre tanto, en el edificio no hay más señales de vida que una taquilla inoperativa y una cristalera vacía en la que antes estaban retratados los artistas que pisarían ese mes el escenario. Lo que sí sigue en pie es el sello de la Diputación, propietaria del inmueble y el emblema de un Colón que se tambalea ante la crisis y las pocas opciones a coger las riendas sin que el caballo salga disparado.

Aunque NovaGalicia Banco se desliga de la programación del teatro por no poder asumir tan altos costes, sí cabe la posibilidad de que siga apoyando el cartel de otra manera como de otra manera también se está pensando el futuro, que podría cubrirse con el nombre de una empresa privada o de la misma Diputación y otros patrocinadores.

Por el momento, nada se sabe, solo la intención del organismo provincial de continuar abriendo y cerrando el telón con propuestas de calidad. Es por eso que su presidente, Diego Calvo, no quiso aventurarse a dar plazos. Porque la idea es estudiar bien las posibilidades para encontrar la mejor. Capaz de hacer frente a la crisis con cultura. Como lo hizo hasta ahora un proyecto lanzadera que lo llevó a colocarse como referente.

Es así como dos operarios se llevaban ayer la última huella que recordaba el paso de la entidad, que llegó a llenar el calendario con cuatro o cinco espectáculos semanales. A falta de que alguien coja el testigo, la ciudad se quedó coja con un escenario menos que pisar. Tiempo muerto.

Retiran las letras metálicas de “Caixa Galicia” de la entrada del teatro Colón

Te puede interesar